Descubrimientos arqueológicos arrojan luz sobre la vida en la época de Jesucristo
Decenas de objetos que datan del siglo I, presentados este domingo por la Autoridad de Antigüedades de Israel, permiten a los historiadores comprender mejor la vida en la época de Jesucristo, según un responsable.
Entre las decenas de objetos descubiertos recientemente en la región de Jerusalén y en Galilea, donde vivió Jesús según la tradición, y presentados este domingo, figuran vasos, utensilios de cocina, joyas, restos de lagares para el vino, osarios con inscripciones en hebreo y clavos de las crucifixiones.
«Ahora, podemos describir de forma muy precisa la vida cotidiana de esta época, desde el nacimiento, a través de las costumbres alimentarias y los viajes, hasta la muerte, con los ritos funerarios», explicó Gideon Avni, director de la división arqueológica de la Autoridad de Antigüedades.
«Estos últimos 20 años, avanzamos en la comprensión del modo de vida de Jesús y de sus contemporáneos», indicó. «Cada semana, se descubren nuevos elementos que permiten conocer mejor este periodo». «Encontramos en algunos osarios nombres de personalidades conocidas gracias a los textos de esta época», dijo el profesor Avni.
La Autoridad conserva más de un millón de objetos descubiertos en excavaciones y cada año recibe más de 40.000 nuevos provenientes de unos 300 lugares, según Avni. «Lo esencial para nosotros es poder comprender muy específicamente el modo de vida de la época de Jesús, del nacimiento hasta la muerte», explicó el arqueólogo.
La Autoridad de Antigüedades también presentó este domingo monedas de la época bizantina descubiertas hace poco durante unas excavaciones en los vestigios de un edificio utilizado por los peregrinos cristianos, cerca de Jerusalén.
Estas monedas que datan de los siglos IV y VII fueron encontradas en una pared como si su propietario hubiera intentado esconderlas, según la arqueóloga Annette Landes-Nagar. «Este hallazgo constituye una prueba de la invasión persa a finales del periodo bizantino, que llevó al abandono de este lugar cristiano», precisa.
Temas:
- Israel
Lo último en Cultura
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
Un amigo de Mario Vargas Llosa revela que ha muerto tras sufrir una neumonía
Últimas noticias
-
Feijóo: «Si llego al Gobierno, lo primero que haré será presentar un Plan Nacional de Vivienda»
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
-
Roberto Brasero alerta sobre la llegada de un nuevo frente: «Atentos a este cambio»
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
España se congela en Semana Santa: llega otra nevada de más de 40 centímetros