Daniel Barenboim anuncia que padece una «grave enfermedad neurológica» y suspende conciertos
Malas noticias para la música. El magistral pianista y director de orquesta argentino-israelí Daniel Barenboim ha anunciado este martes que padece una «grave enfermedad neurológica», lo que motivará su retirada de parte de sus actividades en los próximos meses.
«Con una mezcla de orgullo y tristeza anuncio hoy que me alejo de algunas de mis actividades del espectáculo, especialmente de los compromisos de dirección, durante los próximos meses», escribió en sus redes sociales.
It is with a combination of pride and sadness that I announce today that I am taking a step back from some of my performing activities, especially conducting engagements, for the coming months. pic.twitter.com/1LlqaETNzG
— Daniel Barenboim (@DBarenboim) October 4, 2022
Barenboim concluye que «la música fue y continúa siendo una parte esencial y permanente de mi vida. He vivido en y a través de la música toda mi vida y seguiré haciéndolo mientras mi salud me lo permita. Cuando miro hacia atrás y hacia adelante, no sólo estoy satisfecho, sino profundamente realizado».
Barenboim ya había tenido que cancelar varios compromisos en febrero y abril por problemas de salud. El maestro es el director musical de la Ópera Estatal de Berlín y su orquesta, la Staatskapelle, desde tres décadas y tiene contrato hasta 2027.
Nacido en Argentina, Barenboim debutó internacionalmente como pianista a los diez años, antes de convertirse en un destacado director de orquesta. También ha creado una fundación y una orquesta para promover la cooperación entre jóvenes músicos de Israel y los países árabes.
Temas:
- Música
- Música clásica
Lo último en Cultura
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Alicia Sintes: «Con las ondas gravitacionales podremos ver el nacimiento del universo, el Big Bang»
Últimas noticias
-
La malversación turca de Pedro Sánchez
-
La lotería del catalán en Baleares: IB3 no se lo exige al director del digital pero sí a operadores de sonido
-
Sánchez: no hay peor ciego que el que no quiere ver
-
El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’
-
La clave: inmigración, impuestos y vivienda