La cultura se vuelca con un Día del Libro sin Premio Cervantes y con la lectura virtual de ‘El Quijote’
Hoy celebramos el Día Mundial del Libro más atípico de la historia reciente. Cada 23 de abril se celebra este día grande para la literatura, pero hoy no habrán firmas de autores o ventas en comercios presenciales, todo se tendrá que trasladar al plano electrónico.
Casi todos los actos están cancelados, como la tradicional entrega del Premio Cervantes, el galardón más importante de las letras hispánicas que en esta ocasión no podrá recoger el poeta Joan Margarit, galardonado con el reconocimiento correspondiente a 2019, aunque sí se celebrará la lectura de ‘El Quijote’, que por primera vez será virtual, así como otras iniciativas desde el mundo de la cultura.
En cuanto a la entrega del Premio Cervantes, que tiene lugar el mismo día 23, el Ministerio de Cultura y Deporte ha señalado que la tradicional ceremonia del Premio Cervantes está «postergada sine die, hasta que lo permitan las circunstancias».
Pero no solo se ha cancelado la ceremonia por primera vez en la historia del premio que, como cada año, se entrega en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, sino también los actos que tienen lugar a lo largo de la semana, como es el tradicional almuerzo que ofrecen los monarcas a representantes del mundo literario en el Palacio Real.
Ante la imposibilidad de hacer entrega del Premio Cervantes, el Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección general de Libro y Fomento de la Lectura, ha puesto en marcha distintas iniciativas en homenaje a Margarit, entre las que se encuentra un video-homenaje, que se estrenará en redes el día 23, en el que participarán personalidades de distintos perfiles, como amigos, editores, autores, libreros o personas del ámbito universitario, que iban a estar invitados a la ceremonia de entrega, según ha explicado el departamento que dirige José Manuel Rodríguez Uribes.
Otro ejemplo de un evento literario que ya se ha suspendido y estaba programado para la misma fecha es la fiesta de Sant Jordi, también tradicionalmente celebrada el 23 de abril. La Cámara del Libro catalana decidió en marzo posponer esta fiesta cultural a una fecha aún sin cerrar.
Sin embargo, sí se mantiene, aunque de manera telemática, la lectura continuada de ‘El Quijote’, que celebra su vigésimo cuarta edición de forma virtual a partir de las 18.00 horas del jueves día 23 y que se puede seguir en la web del Círculo de Bellas Artes (CBA). Como novedad, en esta ocasión, y ante la situación por la Covid-19, el CBA ha organizado una lectura virtual en la que los participantes han enviado sus grabaciones, completando así algunos de los capítulos más destacados de ‘El Quijote’.
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Estrenos de cine del 8 de agosto: ¡Las películas que no te puedes perder!
-
El ‘nuevo’ rostro de Manuel (‘La Promesa’) tras sus vacaciones: «Es la primera vez en tres años»
-
Oficial: el Barça le quita el brazalete de capitán a Ter Stegen y se lo entrega a Araujo
-
El PSG domina la lista de 30 finalistas al Balón de Oro con nueve jugadores; Barça y Madrid suman siete
-
Rusia confirma que Putin se reunirá con Trump