‘Corta el cable rojo’: así es el espectáculo teatral de improvisación más longevo de España
Corta el cable rojo se ha convertido, junto a El Rey León, en el espectáculo más longevo de la Gran Vía de Madrid, la milla de oro del teatro en nuestro país. Gracias a su planteamiento original y su novedad constante por su improvisación, es ya una de las obras de teatro más consolidadas de la capital.
Además, el éxito cosechado temporada tras temporada en Madrid, donde agotan las localidades cada día de función, ha llevado a la franquicia a llevar el espectáculo también al Teatre Apolo de Barcelona. Asimismo, desde hace un tiempo agota entradas en Valencia, Mallorca o Zaragoza.
Los tres actores, Carlos Ramos, Salomón y José Andrés, junto a Angie Lofer, encargada de la música en directo, ofrecen cada día un espectáculo diferente gracias a la improvisación. Cabe destacar también el papel de Lorenzo, el técnico, que aporta proyecciones relacionadas con la actualidad que hacen que el espectáculo sea mucho más innovador y divertido.
Corta el cable rojo es un show que surge de las inesperadas propuestas del público dan lugar a personajes desbocados, situaciones insospechadas, retos imposibles, bailes sorprendentes, canciones tronchantes… Todo ello se alinea para ofrecer números diferentes, cada cual más arriesgado y ocurrente, que conforman el espectáculo de humor que está revolucionando la cartelera.
Los actores piden una lluvia de ideas al público antes de cada escena y les hacen partícipes de sus improvisaciones, surgiendo así cada día un espectáculo nuevo.
Corta el cable rojo en Madrid
Corta el cable rojo está cuatro días de la semana en el Teatro EDP de la Gran Vía. Los jueves hay función a las 20:00 horas, los viernes a las 18:30 y a las 20:30 horas y los sábados y domingos a las 17:00 y a las 19:00 horas.
Los precios de las entradas oscilan entre los 26 y los 30 euros.
Mientras, en Barcelona, el show viene acompañado de los actores Rubén Tejerina, Mai Bocompte y Manu Pradas y hay funciones todos los fines de semana. Los sábados es a las 23:30 y los domingos a las 20:00 horas. En este caso, puedes conseguir entradas desde 16 euros.
Temas:
- Teatro
Lo último en Cultura
-
Eduardo Mendoza, premio Princesa de Asturias de las Letras 2025
-
SON Estrella Galicia reivindica una vez más el valor de las salas en el Soundhood el 21 de junio en Granada
-
Juan Villalonga nos desvela su mayor éxito personal
-
Juan Villalonga: «La independencia financiera y la autonomía emocional ayudan a superar la ansiedad»
-
Juan Villalonga: «No nos podemos morir en vida»
Últimas noticias
-
Las universidades considerarán aptos en la EBAU de junio a las víctimas de la DANA que se acojan a julio
-
Aagesen admite tras 16 días que no hubo ciberataque y que el apagón fue por las oscilaciones de energía
-
Se confirma por qué Terelu Campos vuelve a ‘Supervivientes 2025’: «Va a cambiar el rumbo del programa»
-
Simeone: «Soy un admirador de Ancelotti, lo quiero mucho y él lo sabe»
-
La acuicultura española crece en certificación, sostenibilidad y compromiso social