‘Corta el cable rojo’: así es el espectáculo teatral de improvisación más longevo de España
Corta el cable rojo se ha convertido, junto a El Rey León, en el espectáculo más longevo de la Gran Vía de Madrid, la milla de oro del teatro en nuestro país. Gracias a su planteamiento original y su novedad constante por su improvisación, es ya una de las obras de teatro más consolidadas de la capital.
Además, el éxito cosechado temporada tras temporada en Madrid, donde agotan las localidades cada día de función, ha llevado a la franquicia a llevar el espectáculo también al Teatre Apolo de Barcelona. Asimismo, desde hace un tiempo agota entradas en Valencia, Mallorca o Zaragoza.
Los tres actores, Carlos Ramos, Salomón y José Andrés, junto a Angie Lofer, encargada de la música en directo, ofrecen cada día un espectáculo diferente gracias a la improvisación. Cabe destacar también el papel de Lorenzo, el técnico, que aporta proyecciones relacionadas con la actualidad que hacen que el espectáculo sea mucho más innovador y divertido.
Corta el cable rojo es un show que surge de las inesperadas propuestas del público dan lugar a personajes desbocados, situaciones insospechadas, retos imposibles, bailes sorprendentes, canciones tronchantes… Todo ello se alinea para ofrecer números diferentes, cada cual más arriesgado y ocurrente, que conforman el espectáculo de humor que está revolucionando la cartelera.
Los actores piden una lluvia de ideas al público antes de cada escena y les hacen partícipes de sus improvisaciones, surgiendo así cada día un espectáculo nuevo.
Corta el cable rojo en Madrid
Corta el cable rojo está cuatro días de la semana en el Teatro EDP de la Gran Vía. Los jueves hay función a las 20:00 horas, los viernes a las 18:30 y a las 20:30 horas y los sábados y domingos a las 17:00 y a las 19:00 horas.
Los precios de las entradas oscilan entre los 26 y los 30 euros.
Mientras, en Barcelona, el show viene acompañado de los actores Rubén Tejerina, Mai Bocompte y Manu Pradas y hay funciones todos los fines de semana. Los sábados es a las 23:30 y los domingos a las 20:00 horas. En este caso, puedes conseguir entradas desde 16 euros.
Temas:
- Teatro
Lo último en Cultura
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
Últimas noticias
-
Álvaro García derriba la resistencia del Nedman Grodno y el Rayo da el primer paso a la Conference
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Madrid vibra con el himno de España antes del partido de la selección contra Alemania
-
Netanyahu exige liberar a todos los rehenes: «Derrotar a Hamás y rescatar a los cautivos va junto»
-
Alerta sanitaria en Aragón y otras regiones: detectan listeria en quesos franceses