Consulta aquí el programa especial por Navidad para niños en bibliotecas de la Comunidad de Madrid
Estamos en Navidad y la Comunidad de Madrid ha desplegado una serie de actividades, servicios y programación especial para disfrutar de las fiestas. Entre ellas se encuentran las actividades de las bibliotecas para ofrecer una «alternativa de ocio cultural y creativo» para los más pequeños.
Así, los niños de edades comprendidas entre los 5 y 12 años podrán acceder a talleres de ciencia, robótica, ilustración, ecología y medioambiente, manualidades, historia y arqueología. En total, más de 400 plazas y 144 horas de actividad que se podrán disfrutar los días 26 y 27 de diciembre y el 2 y 3 de enero, de 10 a 13 horas.
La oferta es muy variada. En las bibliotecas de Luis Rosales y Antonio Mingote, el 26 y 27 de diciembre y José Luis Sampedro y Moratalaz, el 2 y 3 de enero, se puede participar en las ‘Navidades en el mundo’, un taller campamento que descubre la música, las costumbres, la comida e incluso los personajes protagonistas de la Navidad en otras culturas.
Los niños que «prefieran viajar en el tiempo» pueden asistir al taller ‘Arqueología experimental’ el 26 y 27 de diciembre en la Biblioteca Pedro Salinas, a ‘Detectives del pasado: mitos y leyendas en la antigua Grecia’ (2 y 3 de enero en la biblioteca Acuña), o ‘El ministerio del tiempo’ (2 y 3 de enero, biblioteca Miguel Hernández).
Para los pequeños «más ecologistas» hay varias opciones: ‘Una Navidad más verde’, para aprender cómo reducir el consumo y contribuir a salvar el planeta, potenciando hábitos ecologistas (26 y 27 de diciembre en la biblioteca José Luis Sampedro); ‘Construye una casa ecológica en un árbol’ (26 y 27 de diciembre en la biblioteca Luis Martín Santos); ‘Naturaleza por descubrir’ (26 y 27 de diciembre biblioteca María Moliner; 2 y 3 de enero, Antonio Mingote) y ‘Reciclarte jugando’ (2 y 3 de enero, biblioteca Luis Rosales).
La ciencia y la tecnología también tienen su sitio con ‘Navidad roboclaus’ (26 y 27 de diciembre en la biblioteca Moratalaz), ‘Anima iBiblio’ (26 y 27 de diciembre, biblioteca José Hierro) y ‘Campamento científico’ (26 y 27 de diciembre, biblioteca Elena Fortún, 2 y 3 de enero, biblioteca José Hierro).
Los más artistas tienen el taller de ilustración ‘Grandes ilustraciones, pequeños ilustradores’ (26 y 27 de diciembre, biblioteca Miguel Hernández; 2 y 3 de enero, biblioteca Luis Martín-Santos). Como resultado del taller, se elaborará un «gran mural» que servirá de adorno en la sección infantil de estas bibliotecas.
La oferta se completa con ‘Pippi Calzaslargas’ (2 y 3 de enero, biblioteca Elena Fortún) y ‘Superhéroes’ (26 y 27 de diciembre biblioteca Acuña; 2 y 3 de enero, biblioteca Pedro Salinas).
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Te contamos qué son los SpiRobs, la nueva generación de robots inspirados en la naturaleza
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga