La Confederación Internacional de Autores expulsa a la SGAE durante un año
La Confederación Internacional Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) ha votado a favor de la exclusión durante un año de la entidad española durante la Asamblea general de la entidad que se ha celebrado en Tokio, según ha informado CISAC en un comunicado.
Aunque la entidad celebra los avances positivos llevados a cabo recientemente para mejorar la situación, considera que «el camino correcto para alcanzar unas soluciones que sean realmente duraderas es el de garantizar que estas reformas se completan, con el pleno respaldo de la Asamblea General de la SGAE y que sean llevadas a cabo, realmente, por parte de los órganos de gobierno de la entidad».
Según recuerda, la CISAC lleva trabajando varios meses con la SGAE a raíz de las denuncias interpuestas y que son «motivo de gran preocupación» en relación con las actividades de la entidad, entre las que incluye el «trato discriminatorio de titulares de derechos» y «la aplicación de procedimientos de reparto de manera no equitativa».
En el mes de abril de 2018, se hizo llegar a la SGAE un informe completo de la CISAC con una serie de recomendaciones para los cambios necesarios en relación con las normas de gobernanza, los estatutos y los procedimientos de reparto de la entidad. En diciembre de 2018, a la vista de la «falta de progreso» por parte de SGAE en relación con los requerimientos exigidos, el Consejo de Dirección de la CISAC anunció la apertura de un procedimiento sancionador.
La votación del día de hoy de proceder con la sanción de un año de exclusión es el resultado de un análisis exhaustivo de las recientes reformas puestas en marcha por la nueva Presidenta de la SGAE, Doña Pilar Jurado.
La confederación internacional apunta que si bien se han propuesto una serie de «cambios favorables» por la nueva presidenta de la SGAE, Pilar Jurado, estos aún no han sido aprobados por la Asamblea General de la SGAE, que tendrá lugar el próximo 24 de junio.
En este sentido, la CISAC exige la «realización adicional de importantes desarrollos técnicos y cambios reglamentarios necesarios» para garantizar el cumplimiento de la SGAE de las reglas profesionales para las sociedades miembro de la Confederación.
La Asamblea General de la CISAC ha acordado que la sanción podrá ajustarse o levantarse en cualquier momento, siempre que el Consejo de Dirección de la CISAC considere que se ha logrado el suficiente
progreso para aplicar los requerimientos de la CISAC. Por ello, vigilará «atentamente» los progresos que realice la SGAE y seguirá ofreciendo su «apoyo» a la Presidencia y al equipo de dirección de la entidad española con «la esperanza de poder readmitir a la SGAE como miembro lo antes posible».
La presidenta de la SGAE, Pilar Jurado, que ha asistido a la Asamble General junto al director general de la SGAE; Miguel Ángel Recio, ha destacado que la CISAC «da la oportunidad de trabajar» sobre el futuro de la entidad española por lo que hace un «llamamiento» para que los socios ratifiquen en la próxima Asamblea General del 24 de junio los cambios introducidos «para cumplir las demandas de la CISAC» y dejar «atrás esta situación».
«Es el momento de que todos estemos unidos y hagamos un ejercicio de responsabilidad y generosidad compartida por el futuro de nuestra SGAE», ha declarado Pilar Jurado desde Tokio.
Temas:
- SGAE
Lo último en Cultura
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
El escritor húngaro László Krasznahorkai se hace con el Premio Nobel de Literatura 2025
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
Últimas noticias
-
Julio Castro (CEO de Energía Sostenible Iberdrola): «Una orden ministerial del BOE en 2020 impide mantener Almaraz»
-
Netanyahu asegura que Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada «por las buenas o por las malas»
-
España prepara el duelo contra Georgia pendiente de la DANA y con la visita de Topuria
-
Olmo se rompe: nuevo lío de lesiones entre la selección y el Barcelona
-
Ignacio Araluce (Foro Nuclear): «Si cae Almaraz, cae Cofrentes, luego Ascó… es una cascada»