Cinco películas españolas participarán en la inminente 71ª edición del Festival de Cannes
Un total de cinco títulos españoles, entre la Sección Oficial y la Quincena de Realizadores, participarán en la 71 edición del Festival de Cannes, que arranca este martes 8 de mayo y se extenderá hasta el próximo 19 de mayo, día en el que se desvelará el palmarés.
Según informa la Academia de Cine, dos cintas producidas y rodadas en España, levantadas por técnicos e intérpretes españoles y lideradas por nombres de referencia de la cinematografía mundial, darán inicio y fin al certamen francés.
En primer lugar, ‘Todos lo saben’, dirigida por el iraní Ashghar Farhadi y protagonizada por Javier Bardem, Penélope Cruz y Ricardo Darín, inaugurará el certamen. La cinta del ganador de dos Oscars, coproducida por Álvaro Longoria, de Morena Films, cuenta con José Luis Alcaine en la dirección de fotografía, Alberto Iglesias en la composición musical o Sonia Grande en el apartado de vestuario.
Por su parte, la última obra de Terry Gilliam, ‘El hombre que mató a Don Quijote’, será la encargada de clausurar el festival. Tornasol Films está detrás del esperado largometraje del ex Monty Python, producido por Gerardo Herrero y Mariela Besuievsky, entre otros, con música firmada por Roque Baños y en cuyo reparto aparecen Óscar Jaenada, Jordi Mollà, Sergi López o Rossy de Palma.
Fuera de concurso, también en sección oficial, tendrá una proyección especial ‘Un día más con vida’, cinta de animación sobre el reportero Ryszard Kapuscinski, codirigida por Raúl de la Fuente (Goya a Mejor Cortometraje Documental con Minerita) y Damian Nenow.
Además, participará por quinta vez en la muestra Jaime Rosales con la película ‘Petra’, que estará en la Quincena de Realizadores con este drama está protagonizado por Bárbara Lennie, Alex Brendemühl, Joan Botey y Marisa Paredes.
En este apartado competirá también ‘Carmen y Lola’, ópera prima de Arantxa Echevarría, que aborda la historia de amor entre dos adolescentes gitanas.
La actriz Cate Blanchett será la presidenta del jurado, que estará formado por el actor chino Chang Chen; la guionista, directora y productora, estadounidense Ava DuVernay; el cineasta francés Robert Guédiguian; la autora, compositora e intérpret burundesa Khadja Nin; la actriz francesa Léa Seydoux; la actriz estadounidense Kristen Stewart; el director estadounidense Denis Villeneuve; y el cineasta ruso Andrey Zvyagintsev.
Entre las películas que competirán en Sección Oficial se encuentran, además de las cintas de Farhadi y Guilliam, ‘Le livre d’image’, de Jean-Luc Godard; ‘Manbiki kazoku’, de Hirokazu Koreeda; ‘Blackkklansman’, de Spike Lee; ‘Se rokh’, de Jafar Panahi; o ‘Lazzaro felice’, de Alice Rohrwacher.
Temas:
- Academia de Cine
Lo último en Cine
-
¿Por qué ‘Una batalla tras otra’ es un éxito a pesar de su taquilla insuficiente?: la cartelera no lo es todo
-
La taquilla de ‘Black Phone 2’ confirma que el terror es la salvación de la cartelera en 2025
-
Ni ‘Green Book’ ni ‘La carretera’: la mejor película de Viggo Mortensen tiene las horas contadas en Netflix
-
La película producida por Bayona sobre una policía que se infiltra en ETA: está en Netflix y no he visto nada igual
-
‘F1’ calienta motores para llegar al streaming: dónde y cuándo estará disponible la última película de Brad Pitt
Últimas noticias
-
El cable del funicular de Lisboa incumplía las normas de seguridad para transportar pasajeros
-
Trablisa celebra su 50 aniversario con una gala majestuosa y llena de emoción
-
Tebas no para y ahora amenaza a la AFE con pagar los daños ocasionados por las protestas de los futbolistas
-
Apple alcanza máximos históricos en Bolsa y se acerca a los 3 billones de capitalización
-
El líder supremo de Irán Alí Jamenei dice que Trump no ha destruido su capacidad nuclear: «Que sueñe»