Caixafoum Madrid recorre la historia del lujo en Oriente Medio a través de 200 objetos del British Museum
Caixaforum Madrid acogerá desde este viernes hasta el 12 de enero de 2020 la exposición ‘Lujo. De los asirios a Alejandro Magno’, con la que propone un recorrido por la historia del lujo en Oriente Medio a través de 200 objetos procedentes del British Museum.
Esta exposición propone un viaje que muestra lo que supuso el lujo entre el 900 y el 300 a. C., en el que la opulencia definió el poder económico y político de estos antiguos imperios. Entre los objetos destacan los relieves de pared del palacio de Nínive así como las piezas y miniaturas procedentes del tesoro del Oxus, uno de los mejores tesoros conocido de objetos de oro y plata de la antigua Persia.
La directora del Departamento de Exposiciones de la Fundación Bancaria «la Caixa», Isabel Salgado; la directora de Acción Internacional del British Museum, Nadja Race; la directora de CaixaForum Madrid, Isabel Fuentes, y la conservadora del Departamento de Oriente Próximo del British Museum y comisaria de la exposición, Alexandra Fletcher, han presentado este jueves la muestra en Madrid.
Según han explicado, los antiguos imperios asirio, babilónico, fenicio y persa tuvieron en común con Alejandro Magno el propósito de extender su poder más allá de sus propios límites. Estos imperios ocupaban una área comprendida entre la actual España e India, y formaban un corredor de comunicación entre el Mediterráneo y Asia. Estos territorios fueron escenario de luchas incesantes, conquistas y saqueos de todo tipo, pero también de un intenso comercio de materias primas, piedras preciosas y objetos manufacturados.
La exposición presenta un total de 217 piezas de las destacadas colecciones que atesora el British Museum, entre las que se incluyen piezas de marfil y joyas, ornamentos de mobiliario, vidrios, cerámica, metales preciosos o relieves asirios de gran tamaño.
Acompañando a estos tesoros, la muestra se complementa con varias piezas audiovisuales que ayudarán a los visitantes a conocer la forma de trabajar los principales materiales con los que se elaboraron las piezas más lujosas que pueden verse en la exposición.
También se incluyen pantallas interactivas y un mapa dinámico que permitirán a los visitantes no tan solo situarse geográficamente, sino también conocer detalles de algunas piezas.
Imprimir
Lo último en Arte
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
Últimas noticias
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
Trastornos y enfermedades: esto es lo que padecen los famosos tras participar en Supervivientes
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza que van rumbo a Israel celebran una fiesta en una cala de Menorca
-
Ayuso también se rebela en la Vuelta: supera a Romo para ganar en Los Corrales de Buelna
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair