Borja-Villel renuncia a la reelección como director del Museo Reina Sofía: «Es una decisión tomada hace tiempo»
El actual director del Museo Reina Sofía y cuyo tercer mandato al frente de la institución termina el próximo jueves 19 de enero, no se presentará a la reelección del cargo.
Arte, museos y muy poca vergüenza
Manuel Borja-Villel, actual director del Museo Reina Sofía y cuyo tercer mandato al frente de la institución termina el próximo jueves 19 de enero, no se presentará a la reelección del cargo, según confirma el museo a Europa Press, que añaden que era «una decisión tomada hace tiempo».
Pese a que la legislación establecía dos renovaciones máximas del contrato de director, las cuales ya había cumplido Borja-Villel hasta un total de 15 años al frente, el hasta ahora director podía optar a presentarse de nuevo por un nuevo periodo de 5 años.
El pasado mes de noviembre, el Patronato del Museo Reina Sofía puso a disposición de los miembros un informe que recoge, de manera general, las principales líneas de actuación para la elección de la persona que ocupará el cargo de director, el cual se conocerá en 2023.
En el transcurso de la reunión plenaria se trataron diversos aspectos relacionados con la finalización del contrato de alta dirección del actual director del museo, Manuel Borja-Villel, que tendrá lugar el próximo 19 de enero de 2023.
La presidenta del Patronato, Ángeles González-Sinde, presentó entonces un informe sobre el proceso selectivo que había de llevarse a cabo para adjudicar un nuevo contrato de alta dirección, a tenor de lo dispuesto en los estatutos del museo.
Desde la pinacoteca se recuerda que el director «es nombrado y separado por Real Decreto acordado en Consejo de Ministros, a propuesta de la persona titular del Ministerio de Cultura». Así, a tales efectos, «se acudirá a un sistema de preselección que garantice la publicidad y concurrencia, que asegure la participación del Real Patronato, con el asesoramiento de un comité de expertos y profesionales del mundo de la cultura y de su gestión».
Precisamente, este pasado lunes el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, defendía la legalidad del contrato de Borja-Villel, asegurando que es previo a la Ley reguladora del Museo.
«El contrato se ha hecho ajustándose a derecho. El Reina Sofía lo ha explicado claramente», subrayaba Iceta, calificando de «curioso» que una noticia en relación a un posible fraude de ley salte «unos días antes» de que la dirección del museo quede vacante el próximo 19 de enero.
Previamente, la pinacoteca había negado en un comunicado «fraude de ley» en el contrato de Borja-Villel después de que el diario Abc publicase que sus contratos desde 2012 incumplen la ley del museo.
Temas:
- Museo Reina Sofía
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
El padre de Lamine Yamal sorprende con una escopeta en sus redes: «Ten cuidado…»
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»