Bob Dylan regresa a España con ocho conciertos en 2019
Los conciertos de Bob Dylan que se podrán disfrutar en 2019 en España serán en Pamplona (25 de abril), Bilbao (26 de abril), Gijón (28 de abril), Santiago de Compostela (29 de abril), Sevilla (3 de mayo), Fuengirola (4 de mayo), Murcia (5 de mayo) y Valencia (7 de mayo).
Bob Dylan regresará a España en 2019 con ocho conciertos en total, englobados en su gira internacional Neverending Tour, que arrancó en 1988 y desde entonces no se detiene: con cerca de 100 actuaciones por año, Dylan vive por y para la carretera, variando las actuaciones según sus propias inquietudes artísticas.
Los conciertos de Bob Dylan que se podrán disfrutar en 2019 en España serán en Pamplona (25 de abril), Bilbao (26 de abril), Gijón (28 de abril), Santiago de Compostela (29 de abril), Sevilla (3 de mayo), Fuengirola (4 de mayo), Murcia (5 de mayo) y Valencia (7 de mayo). Las entradas se pondrán a la venta el próximo día 28 de diciembre a partir de las 11 horas a.m. en www.riffmusic.es.
En el último cuarto de siglo, su música ha nacido de rastrear la memoria musical norteamericana: blues pantanoso, blues eléctrico de Chicago, folk, tex-mex, ‘murder ballads’ o ‘swing’ son algunos de los géneros musicales que ha ido empastando y dando forma en su voz de lija durante todo este tiempo.
Pero ahora Dylan está obsesionado con el conocido como Great American Songbook (Gran Cancionero Norteamericano), que bucea en el jazz y el ‘rhythm and blues’ clásicos, previos a la eclosión del ‘rock and roll’, al que Dylan dio tanto dotándole de intelecto e impacto social.
Conocidos como ‘american standards’, las composiciones de este rico catálogo en blanco y negro fueron cantadas en los años 30 y 40 del siglo pasado por legendarios artistas como Frank Sinatra, Louis Armstrong, Bing Crosby, Billie Holiday, Glen Miller, Sarah Vaughan, Judy Garland o Dinah Washington.
Con más de medio siglo de actividad artística y su característica forma de combatir su mito atendiendo solo a sus pasiones y obsesiones personales, Dylan sigue siendo un icono cultural extraordinario. Con un repertorio que ha ido variando a lo largo del tiempo, el músico recorrerá su extensa discografía, sin olvidar por tanto algunos de sus grandes éxitos, considerados ya himnos y patrimonio de la cultura histórica musical.
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros