Banksy: el Círculo de Bellas Artes de Madrid acogerá una gran exposición sobre el artista urbano
¿Un Banksy original en Ferrol? Sería el segundo si no hubieran borrado el de San Sebastián
Pagan más de 11 millones de euros por el cuadro de Banksy de la Cámara de los Comunes llena de monos
El próximo 3 de diciembre de 2020 abrirá sus puertas en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la exposición ‘Banksy, The street is a Canvas’, una muestra inédita en nuestro país sobre el misterioso y siempre polémico artista británico de “street art”.
‘Banksy, The street is a Canvas’ nos acerca al controvertido universo artístico de uno de los creadores más influyentes de los últimos años, a través de diferentes ámbitos temáticos y más de 50 creaciones que incluyen una selección de obras únicas ejecutadas con diferentes técnicas: óleo o acrílico sobre lienzo, spray sobre lienzo, serigrafías de edición limitada, esténciles sobre metal u hormigón, esculturas, instalaciones, vídeos y fotografías. Gran parte de las piezas, procedentes de colecciones privadas internacionales se exhiben en Madrid por primera vez.
Una instalación multimedia envolvente especialmente creada para esta muestra dará la bienvenida al visitante, desvelando pistas sobre el misterioso artista, destacando sus piezas más importantes y enmarcando su insólita trayectoria, no exenta de polémica. Entre las obras más reconocidas de la muestra se encuentra la serigrafía original de la serie «Niña con globo», similar a la recientemente destruida por el propio artista en una acción sin precedente en Sotheby’s, la casa de subastas de Londres.
¿Quién es Banksy?
Escurridizo, provocador, misterioso… Banksy, el artista británico cuya identidad aún se desconoce, aunque se ha teorizado mucho sobre quién es, está considerado como uno de los principales exponentes del Street Art contemporáneo. Sus obras, a menudo satíricas, abordan temas universales como la política, la cultura o la ética. El aura de misterio que, por elección y por necesidad, se perpetúa cada vez que se menciona a Banksy, lo ha convertido en una figura mítica de nuestro tiempo.
Banksy emplea una forma de comunicación directa, rechazando el sistema y sus reglas. El artista se dirige a su público sin ningún filtro, y sus obras son textos visuales capaces de informar e inspirar la reflexión. Guerra, riqueza y pobreza, animales, globalización, consumismo, política, poder y ambientalismo… los temas que Banksy explora son los temas del mundo en que vivimos.
Desde las trincheras del asfalto, Banksy ha desafiado las reglas del juego del arte contemporáneo. Su protesta visual ha conectado con un público enorme y heterogéneo y hoy en día es uno de los artistas más reconocidos y admirados entre los amantes del arte y también de las generaciones más jóvenes.
En palabras de Alexander Nachkebiya, comisario de la exposición: «Banksy ha adquirido la categoría de fenómeno y es uno de los artistas más brillantes e importantes de nuestro tiempo. Su trabajo es un desafío para el sistema, una protesta, una marca extremadamente bien construida, un misterio, una desobediencia a la ley… Queremos que cada visitante de esta exposición pueda resolver por sí mismo quién es realmente Banksy: ¿un genio o un gamberro?, ¿un artista o un empresario?, ¿un provocador o un rebelde? Esta nueva exposición pretende mostrar la profundidad del talento de Banksy, sus múltiples capas y dimensiones para que sean los propios visitantes quienes piensen y decidan. Su trabajo, siempre actual y muy completo, profundiza en el alma de cada uno de nosotros. Supongo que todo esto lo convierte en un genio para mí.”
‘Banksy, The street is a Canvas’ es una coproducción del Círculo de Bellas Artes de Madrid, IQ Art Management y Sold Out, también responsables de la exitosa muestra ‘Banksy, ¿Genius or vandal?’ visitada por más de 600.000 personas en Moscú, San Petersburgo y Madrid. BANKSY. “The Street is a Canvas” llega a Madrid con obras inéditas nunca vistas en España.
BANKSY. The Street is a Canvas se inaugurará el 3 de diciembre de 2020 y permanecerá en Madrid por tiempo limitado. Las entradas para la exposición ya pueden adquirirse a través de la web.
Temas:
- Banksy
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero