Arranca en Sevilla la edición «más ambiciosa» del Congreso de las Academias de la Lengua Española
Este lunes arranca en Sevilla la edición «más ambiciosa» del congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española, según el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado.
La XVI edición de este evento se desarrollará a lo largo de toda la semana y su clausura tendrá lugar el próximo viernes en el centro de convenciones de Cartuja (Cartuja Center) de Sevilla. El acto estará presidido por los Reyes de España, que llegarán a la capital hispalense después de su visita a Cataluña a principios de semana y dos días antes de la celebración de elecciones generales.
El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, y el académico Francisco Rico presentarán en este congreso las ‘Obras completas’ de Cervantes en la edición de la Biblioteca Clásica -con el apoyo de la Obra Social ‘La Caixa’-, uno de los puntos destacados del extenso programa del congreso.
«Es un programa imponente y con una variedad de temas que sirven de muestra de la ambición planteada. Otros congresos eran menos ambiciosos», ha señalado el director de la institución.
En Sevilla, tras un encuentro previo entre los Reyes, los directores de las academias participantes en el congreso y los patronos de la RAE en la sede central de la Fundación Cajasol, el acto de clausura comenzará en el Cartuja Center.
Muñoz machado destaca como una de las claves del congreso la paridad entre los ponentes y «la manifiesta igualdad» en el número de participantes:»No lo hemos mirado previamente, pero resulta natural ya por el numero de académicas que participan. Tenemos la preocupación de la igualación, es un tema serio y nos lo tomamos con esfuerzo y dando la importancia que merece».
Asimismo, destaca la «igualdad de condiciones» entre académicos españoles y latinoamericanos. «La lengua española no es de España, la hablan 23 naciones y es tan suya como nuestra. Cuando se utilizó aquello de la ‘Marca España’ hubo muchas academias que se molestaron, y con razón: todos tenemos el mismo derecho sobre ella», ha defendido.
Lo último en Cultura
-
«La fe, el propósito y el sacrificio» según Christian Gálvez en su novela ‘Te he llamado por tu nombre’
-
Series y libros de ‘true crime’ que prueban la doble moral con Anagrama: Daniel Sancho sí, José Bretón no
-
SON Estrella Galicia anuncia su programación reivindicando el valor de lo local
-
Un joven talento de Alcalá de Henares dirigirá a más de 200 músicos en el Teatro Monumental de Madrid
-
The First Round: la nueva experiencia para conocer gente nueva en Madrid
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11