Aplazada la exposición de ‘Salvator Mundi’ tras ponerse en duda que sea de Da Vinci
La exposición del cuadro ‘Salvator Mundi’ de Leonardo da Vinci, prevista a partir del 18 de septiembre en el Louvre de Abu Dabi, fue aplazada por tiempo indefinido, anunció el departamento de Cultura y Turismo del emirato, días después de que una investigación ponga en duda el origen de la obra.
«Pronto se darán más precisiones», agregó un tuit de dicho departamento, que no explicó las razones por las cuales se aplazó la exposición.
‘Salvator Mundi’ (‘Cristo como salvador del mundo’), un retrato de Cristo pintado probablemente en torno al año 1500, fue adquirido en una subasta en noviembre de 2017 en Nueva York por la suma récord de 450 millones de dólares.
«Perdida y escondida durante mucho tiempo, la obra maestra de Leonardo da Vinci será nuestro regalo al mundo», había declarado en junio pasado Mohamed Khalifa al Mubarak, presidente del departamento de Cultura y Turismo de Abu Dabi.
El Louvre de Abu Dabi anunció en su momento que el departamento de Cultura y Turismo había comprado la obra.
Sin embargo, en diciembre pasado, el diario The New York Times afirmó que el comprador efectivo del cuadro había sido el príncipe saudita Badr bin Abdalá.
Tiempo después, el diario Wall Street Journal informó de que Badr bin Abdalá compró el cuadro cumpliendo órdenes del príncipe heredero saudita Mohamed bin Salmán, que nunca confirmó ni desmintió la información.
Lo último en Arte
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
Un nuevo punto de encuentro para los apasionados por el arte y el diseño abre en El Viso de Madrid
-
Art Madrid ’25 eleva sus ventas y muestra que es una feria para que mucha gente pueda comprar arte
-
ARTESANTANDER dinamiza el arte contemporáneo con la presencia de 40 galerías nacionales e internacionales
-
Karen Huber, la galerista mexicana que ‘cuela’ talento artístico en el MoMA está en Madrid
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei