Antonio Banderas renuncia a un gran centro cultural en Málaga por los insultos de concejales podemitas
El actor malagueño Antonio Banderas ha anunciado en una carta que renuncia al proyecto cultural y teatral en los antiguos cines Astoria de su ciudad natal, que había ganado el concurso de ideas, tras los «insultos» y «el trato humillante» hacia esta iniciativa por parte de la marca blanca de Podemos, Málaga Ahora.
La causa de la renuncia son las descalificaciones, incluso personales, de los concejales Ysabel Torralbo (Málaga Ahora) y Eduardo Zorrilla (IU-Málaga para la Gente) en el último pleno del Ayuntamiento de Málaga, informa el antes mencionado Diario Sur. A ello se une la escasa reacción de Ciudadanos a la hora de contrarrestar las citadas descalificaciones.
En la misiva, que publica el diario SUR, Banderas explica cómo se animó a participar en el proyecto y las razones que le han llevado a retirarse y «buscar un mejor lugar en el que depositar todas las energías positivas».
El actor comunicó este lunes su decisión al arquitecto José Seguí y a los responsables de la empresa Starlite, con los que participaba en la propuesta de creación del centro cultural, que pretendía impulsar gracias a las relaciones personales que le ha proporcionado su labor artística en Hollywood.
«Nunca pasó por mi cabeza la idea de que este proyecto fuese rentable para mí», asevera Banderas, quien añade que para ayudar a la financiación del proyecto ofreció en torno a 250.000 euros anuales para cerrar un presupuesto por temporada que, solo para los teatros, rondaría los tres millones de euros.
«Coros de voces» críticas
No obstante, se muestra convencido de que la aportación «más importante» que podría realizar no es la económica, sino las relaciones que pondría a disposición de esta «idea ambiciosa», para la que también se trataría de «echar las redes» a instituciones como el Actor’s Studio o el Raundabut Theatre de Nueva York.
Tras haber ganado el concurso de ideas, no vinculante, al que se presentaron 72 participantes, y haber obtenido un segundo lugar en la votación popular a través de las redes sociales, refiere que se dieron cuenta «casi de inmediato de que no existía el ambiente adecuado para seguir compitiendo por la concesión».
El intérprete alude a los «coros de voces» que comenzaron a alzarse contra el proyecto «dentro y fuera de los ambientes políticos locales, que además no se detenían en la crítica al mismo, sino que se extendían a la sorna».
Esta situación le llevó a reflexionar sobre «si realmente valía la pena arriesgar tanto», por lo que habló con sus «compañeros de viaje» en el proyecto, que «no entendían los insultos, las descalificaciones, el trato humillante».
Juntos llegaron a la conclusión de que «había que salir de ahí y buscar un mejor lugar en el que depositar todas las energías positivas que deseábamos para este desafío», relata Banderas, quien pide disculpas a los que no entiendan su postura y desea «que gane el mejor», que contará con su apoyo «gratuito y desinteresado».
Temas:
- Antonio Banderas
- Málaga
Lo último en Cultura
-
El retrato de una España que ya no existe: la amistad entre Picasso y el barbero de Buitrago del Lozoya
-
La gran gala final de Endesa Play ya espera al ganador de su primera edición
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Óliver Laxe triunfa en Cannes: el cineasta español conquista el Premio del Jurado con su película ‘Sirat’
-
Muere Sebastião Salgado, el gran fotógrafo de la naturaleza y la luz, a los 81 años
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»