Año 35, el Madrid más contemporáneo
El secretario de Estado de Cultura, José Maria Lasalle, ha presentado esta mañana en la sala de exposiciones temporales del Museo Arqueológico Nacional, la ruta expositiva con la que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte participa en ARCO.
Aprovechando el 35 aniversario de ARCO, se ha presentado `Año 35. Madrid´, un proyecto de intervenciones en espacios de muy diversa índole donde los artistas seleccionados se acercan, desde diferentes perspectivas, a aspectos relacionados con la práctica museográfica.
El proyecto, comisariado por Javier Hontoria, ha recorrido el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional del Romanticismo, el Museo Cerralbo, el Museo Nacional de Antropología y Estudios Tabacalera.
Las exposiciones están abiertas a partir de hoy y cuentan con una extensión variable dependiendo del lugar y lo mostrado.
Con artistas de la talla de Fernando García o Adriano Amaral, cada exposición cuenta con un espíritu propio capaz de conquistar el alma del espectador con diferentes experiencias que juegan con los sentidos del asistente.
Lo último en Cultura
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
Últimas noticias
-
Iturralde valora la polémica actuación de Munuera Montero en Mallorca: «Le ha pasado por encima…»
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
Pepa Romero se pronuncia sobre lo que cobra como sustituta de Sonsoles Ónega en Antena 3
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
Los zoólogos no dan crédito: encuentran un pulpo con aletas y sangre azul a 3.800 metros de profundidad