La Alhambra suspende de forma cautelar la entrada de nuevos operadores al sistema de reparto de entradas
El Patronato de la Alhambra y el Generalife ha suspendido de forma cautelar la entrada de nuevos agentes y operadores al sistema de reparto de entradas al monumento a la espera de las conclusiones del informe jurídico que ha solicitado después de que este modelo haya sido cuestionado por la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía.
La decisión se traduce en que no se autorizará la emisión de nuevos códigos para los nuevos operadores que soliciten acogerse al sistema de reparto de entradas del monumento nazarí, según han precisado a Europa Press fuentes del Gobierno andaluz.
El modelo de distribución de entradas implantado por la anterior dirección de la Alhambra ha sido puesto en cuestión desde diversos sectores empresariales y turísticos. Asimismo, un informe de la Agencia de Defensa de la Competencia remitido al patronato que gestiona el monumento a finales del año pasado cuestiona el sistema, alegando que presenta disfunciones, puede llevar a un encarecimiento injustificado de los precios y a un mercado artificial privado de venta anticipada.
En este contexto, la nueva dirección ha pedido un informe a los servicios jurídicos del monumento sobre este modelo y ha paralizado la incorporación de nuevos operadores al sistema hasta que cuenten con él, al entender que no tiene sentido que se sigan incorporando agentes a un método de distribución de entradas con el «que no se está de acuerdo y que se quiere modificar».
Lo último en Cultura
-
Obra y enredos de Picasso en Royan al estallar la II Guerra Mundial: dos amantes, una hija y un perro
-
‘La Suite Vollard de Picasso’: el grabado y la estela seguida por Genovés, Arroyo o Valdés
-
‘Los ojos de Bruna’: un misterio histórico ambientado en la España rural del S. XIX
-
Rafael Canogar: «La Transición española sorprendió al mundo y ahora mismo todo está en entredicho»
-
Emilio Lara: «El mundo ‘woke’ es como Darth Vader bajo la careta de Yoda»
Últimas noticias
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales