El actor Javier Quero hace el repaso más salvaje de la actualidad en ‘No cabe un tonto más’
El actor Javier Quero cambia de piel casi tan rápido como se suceden las noticias en la era digital. Desde el Teatro de la Luz Philips Gran Vía, hace un repaso a los principales hechos y personajes que protagonizan el día a día en España. Durante 75 minutos, alterna imitaciones, monólogos y canciones.
El mensaje de fondo de ‘No cabe un tonto más’ es muy claro: se nos ha ido la cabeza. Una crítica con cuantiosas dosis de humor para poner en solfa lo políticamente correcto, los nuevos modos de la política, la vida ficticia de las redes sociales, las fake news, las relaciones laborales, modas de tendencias hiperbólicas como la nueva cocina o los planes de Educación más incipientes.
Javier Quero vincula su espectáculo al recurso de la personalidad múltiple para otorgar al espectáculo tantos matices como puedan imaginar y demandar los espectadores. En total, pone voz y cuerpo a más de 25 personajes conocidos por todos para aliñar un espectáculo donde los asistentes tienen la risa asegurada.
Experiencia le sobra a este actor que ha intervenido en espacios tan populares y consolidados como La hora de José Mota, Homozapping, Late Motiv de Andreu Buenafuente, Las Mañanas Kiss y otros tantos. En ‘No cabe un tonto más’ pasan por las tablas del Teatro de la Luz Philips Gran Vía imitaciones del chef Alberto Chicote, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, o el popular periodista Antonio García Ferreras.
Javier Quero también se pone en la piel de uno de sus personajes fetiche: Bertín Osborne. A través de él y del resto de caracterizaciones analiza todas las aristas de lo que día a día llega a los hogares de los españoles. Una amalgama de hechos que, según el interprete, deben ser analizados con menos gravedad de la que soportan habitualmente. Quero ya ha señalado en alguna ocasión que «somos esclavos del postureo y debemos reírnos de ellos para asimilarlo».
Lo último en Cultura
-
María Dueñas, escritora: «No intento adoctrinar, pero me gustaría provocar algún tipo de reflexión»
-
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
-
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España
-
Lord y Lady Foster compran la histórica sede de la Galería Marlborough de Madrid
-
«La fe, el propósito y el sacrificio» según Christian Gálvez en su novela ‘Te he llamado por tu nombre’
Últimas noticias
-
Ibex 35 hoy, la bolsa en directo: los aranceles de Trump provocan un ‘lunes negro’ en los mercados
-
Dónde ver los programas completos de ‘First Dates’ gratis
-
Matías Roure, el camarero más famoso de la televisión: todo sobre la vida del ‘barman’ de ‘First Dates’
-
Ábalos no declaró como diputado ningún viaje a su circunscripción de Valencia en todo 2022
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA