Fallece el poeta y articulista Manuel Alcántara a los 91 años
El poeta y articulista Manuel Alcántara ha fallecido a los 91 años. Nació en Málaga el 10 de enero de 1928 y contaba con una extensa trayectoria, con más de 17.000 artículos en diversos medios de comunicación.
Como articulista, Manuel Alcántara, recibió los tres máximos premios del periodismo español: el Luca de Tena, el Mariano de Cavia y el González-Ruano. Además, obtuvo premios periodísticos como el Javier Bueno, el José María Pemán, el Pedro Antonio de Alarcón, el Bravo, el Costa del Sol, el Joaquín Romero Murube, o el Premio de las Letras Andaluzas Elio Antonio de Nebrija.
De igual modo, a estos reconocimientos se unieron otros de orden académico y social: Doctor Honoris Causa de la Universidad de Málaga, Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, Medalla de Andalucía, Hijo Predilecto de Málaga, Hijo Predilecto de la Provincia de Málaga e Hijo Adoptivo del Rincón de la Victoria.
Por otro lado, su nombre da título a un premio de periodismo y a otro de poesía. En concreto, el Premio de Poesía Manuel Alcántara es un importante galardón literario denominado así como homenaje al escritor, poeta y máxima figura del articulismo en este país. En 2007 se constituyó la Fundación Manuel Alcántara encargada de difundir y reeditar su obra.
Entre sus libros de poesía destacan ‘Manera de silencio’, ‘El embarcadero’, ‘Plaza Mayor’, ‘Ciudad de entonces’, ‘Anochecer privado’, ‘Sur, paredón y después’ y ‘Este verano en Málaga’. Entre otros reconocimientos, Manuel Alcántara ha sido distinguido con los premios Antonio Machado, Nacional de Literatura, Hispanidad de Alforjas para la Poesía e Ibn Zaydún.
Hijo Predilecto de Málaga, Hijo Adoptivo de Rincón de la Victoria y de la provincia de Málaga, fue también pregonero de su Semana Santa y de la Feria, además de recibir la Medalla de Andalucía en el año 2001.
Precisamente, este 2019 fue declarado Autor del Año por el Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía para reconocer su larga trayectoria, desarrollada especialmente en el ámbito del periodismo, desde la crónica deportiva al reportaje o la columna de opinión.
Lo último en Cultura
-
«La fe, el propósito y el sacrificio» según Christian Gálvez en su novela ‘Te he llamado por tu nombre’
-
Series y libros de ‘true crime’ que prueban la doble moral con Anagrama: Daniel Sancho sí, José Bretón no
-
SON Estrella Galicia anuncia su programación reivindicando el valor de lo local
-
Un joven talento de Alcalá de Henares dirigirá a más de 200 músicos en el Teatro Monumental de Madrid
-
The First Round: la nueva experiencia para conocer gente nueva en Madrid
Últimas noticias
-
El PSOE usa el ayuntamiento de Benalúa para organizar una protesta contra Moreno con bus y comida gratis
-
Azpilicueta es el líder y capitán sin brazalete del Atlético
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Rómulo intenta que María Fernández no sea despedida
-
Son Amar anuncia el cierre: cancela todos sus espectáculos y despide a 150 trabajadores
-
El Ayuntamiento de Palma actuará con firmeza contra los ‘tuk tuk’ sin licencia que circulan por el centro