Fallece el poeta y articulista Manuel Alcántara a los 91 años
El poeta y articulista Manuel Alcántara ha fallecido a los 91 años. Nació en Málaga el 10 de enero de 1928 y contaba con una extensa trayectoria, con más de 17.000 artículos en diversos medios de comunicación.
Como articulista, Manuel Alcántara, recibió los tres máximos premios del periodismo español: el Luca de Tena, el Mariano de Cavia y el González-Ruano. Además, obtuvo premios periodísticos como el Javier Bueno, el José María Pemán, el Pedro Antonio de Alarcón, el Bravo, el Costa del Sol, el Joaquín Romero Murube, o el Premio de las Letras Andaluzas Elio Antonio de Nebrija.
De igual modo, a estos reconocimientos se unieron otros de orden académico y social: Doctor Honoris Causa de la Universidad de Málaga, Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, Medalla de Andalucía, Hijo Predilecto de Málaga, Hijo Predilecto de la Provincia de Málaga e Hijo Adoptivo del Rincón de la Victoria.
Por otro lado, su nombre da título a un premio de periodismo y a otro de poesía. En concreto, el Premio de Poesía Manuel Alcántara es un importante galardón literario denominado así como homenaje al escritor, poeta y máxima figura del articulismo en este país. En 2007 se constituyó la Fundación Manuel Alcántara encargada de difundir y reeditar su obra.
Entre sus libros de poesía destacan ‘Manera de silencio’, ‘El embarcadero’, ‘Plaza Mayor’, ‘Ciudad de entonces’, ‘Anochecer privado’, ‘Sur, paredón y después’ y ‘Este verano en Málaga’. Entre otros reconocimientos, Manuel Alcántara ha sido distinguido con los premios Antonio Machado, Nacional de Literatura, Hispanidad de Alforjas para la Poesía e Ibn Zaydún.
Hijo Predilecto de Málaga, Hijo Adoptivo de Rincón de la Victoria y de la provincia de Málaga, fue también pregonero de su Semana Santa y de la Feria, además de recibir la Medalla de Andalucía en el año 2001.
Precisamente, este 2019 fue declarado Autor del Año por el Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía para reconocer su larga trayectoria, desarrollada especialmente en el ámbito del periodismo, desde la crónica deportiva al reportaje o la columna de opinión.
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»