Seis cargos de Oltra intercambiaron correos del caso de abusos de la menor durante los 10 días claves
Un escrito a la Fiscalía identifica a la menor como "la adolescente", los abusos como "la incidencia" y obvia al marido de Oltra
Mails del ‘caso Oltra’ avalan que maniobró sobre los abusos del marido en plena investigación judicial
Los mails del ‘caso Oltra’ confirman que su consejería tardó 6 meses en investigar los abusos
Hasta media docena de cargos del equipo de vicepresidencia de Mónica Oltra intercambiaron correos electrónicos, relacionados con los abusos a una menor tutelada, entre el 8 y el 18 de agosto de 2017 por parte de su ex marido. Precisamente, los frenéticos días que siguieron a aquel 4 de agosto en que, según manifestó Mónica Oltra en su comparecencia ante las Cortes Valencianas de fecha 21 de abril, ella conociera el asunto «por mi circunstancia personal, no por mi cargo».
El caso Oltra es en el que está imputada Mónica Oltra por los presuntos delitos de prevaricación, abandono de menores y omisión del deber de perseguir delitos. Lo que el juez intenta esclarecer es si cargos y/o personal de la Consejería que Oltra dirigía supuestamente ocultaron las denuncias de la menor abusada por el que era marido de la citada Mónica Oltra.
Y, para ello, el magistrado ordenó el volcado de los correos electrónicos de Igualdad, los conocidos como los emails de Igualdad, que presuntamente pudieran tener relación con el caso. Tanto de sus colaboradores investigados, hasta un total de 15, como de los componentes del equipo más estrecho de la entonces vicepresidenta primera del Gobierno del socialista Ximo Puig. La pieza fue declarada secreta mientras se desarrollaban las pesquisas por parte de la Policía Judicial. Pero ese secreto ya se ha levantado.
No fue un trabajo fácil. Ni para la Policía ni para el juez. Porque tanto la labor indagadora de los agentes como la pormenorizada y exhaustiva revisión del magistrado antes de manifestarse requerían de tiempo antes de adoptar cualquier decisión en un caso que se está caracterizando desde su arranque por la agilidad, la rigurosidad y la rapidez en sus decisiones.
Según fuentes próximas al caso, los intervinientes bien sea como emisores, receptores o ambas cosas de uno o varios de esos correos, son esencialmente seis: el subsecretario Francesc Gamero, el jefe de Gabinete y primer marido de Oltra Miquel Real, la directora general de Infancia y Adolescencia Rosa Molero, la subdirectora general de Infancia y Adolescencia Gema Plaza, la jefa de servicio de Infancia y Adolescencia Amparo Nogués y Enric Juan Alcocer, identificado como técnico asesor, pero que es en la actualidad director general de Transición Ecológica.
Entre el equipo de colaboradores y asesores de Mónica Oltra, su staff, hay un total nueve personas, siete si descontamos a Real y a Alcocer, de las que el informe policial cifra como «positivo», es decir que hablaban sobre el caso de la menor abusada, según las mismas fuentes en esas fechas.
Se da la circunstancia de que tanto Real, como Francesc Gamero declinaron declarar ante el juez que instruye el caso hasta conocer el resultado de la investigación de los mencionados emails de Igualdad. Precisamente, los que ahora se han conocido.
De esos mails, no hay referencia en la relación cronológica a la que se refirió Mónica Oltra en su comparecencia en sede parlamentaria el 21 de abril de 2017. Pero el intercambio fue intenso. La pauta común es que en ninguno de ellos aparece el nombre del educador, pero sí, ya sea en mensajes o en los documentos que se adjuntan, el de la menor abusada.
Llama la atención, especialmente, uno, de fecha 14 de agosto, que, según las fuentes consultadas, Amparo Nogués dirige a Enric Juan Alcocer en el que le notifica que le envía el escrito que va a ser remitido a Fiscalía «por si quieres modificar o añadir algo».
Ese escrito es importante, porque en el mismo, según ha sabido OKDIARIO, lo que se explica a la fiscal es por qué el caso de los abusos a la menor por parte del que era marido de Mónica Oltra no le fue notificado, que es lo que esa Fiscalía le había preguntado en otro escrito anterior exactamente un mes antes: el 14 de julio.
En la respuesta de la Consejería resulta llamativo que se detalla el nombre de la entonces menor abusada con letras mayúsculas, pero en ningún momento aparece el nombre del abusador ni tampoco se dice que se tratara, precisamente, de un educador ni que se esté hablando de unos abusos a una menor. Se habla de los abusos como «la incidencia», «tales hechos» o «lo manifestado». Pero, además, se informa a la fiscal de que la menor, a quien se denomina también en un pasaje como «la adolescente», iba a ser trasladada a otro centro de menores. Ninguna medida respecto al abusador.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Mazón elimina la ‘ecotasa’ a la central de Cofrentes en plena ofensiva de Sánchez contra las nucleares
-
La juez de la DANA admite la personación de Manos Limpias pero le impide ir contra el Júcar y la AEMET
Últimas noticias
-
Margarita Robles niega estar «dolida» por los mensajes en los que Sánchez le llama «pájara»
-
¿En qué posición quedaron Chikilicuatre, Chanel y otros representantes de España en Eurovisión?
-
La CNMC inicia su propia investigación sobre el apagón con el sector privado en el punto de mira
-
El Ayuntamiento no se rinde ante los narcos y entra en Son Banya para derribar puntos de venta de droga
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas