Podemos y Compromís resucitan la tasa turística en la Comunidad Valenciana y el PP se opone
Compromís y Podemos han vuelto a poner hoy sobre la mesa la implantación de la tasa turística en la Comunidad Valenciana. Una tasa que denominan ‘a la valenciana’, que quieren incluir en los presupuestos de 2022 y que esperan deje en torno a los 45-49 millones de euros anuales para las arcas públicas. El presidente del PP en la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, se opone y considera que será la puntilla para el sector, ya muy perjudicado por la crisis del Covid.
El PSPV-PSOE por boca del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se ha limitado a reiterar que la tasa turística es algo que se debe hablar y negociar con el sector, si bien ha matizado que lo que ahora se necesita es la reactivación del Turismo.
El debate acerca de la implantación de la tasa turística en la Comunidad Valenciana ha estado abierto de modo intermitente desde 2015, pero siempre el sector turístico se ha opuesto a esa tasa, al igual que el Partido Popular.
Vicepresidenta primera del Consell, Mónica Oltra (Compromís) y vicepresidente segundo, Héctor Illueca (Podemos) son quienes han decidido proponer la inclusión en los presupuestos de esa nueva tasa turística, que denominan ‘a la valenciana’. Una tasa que incida sobre los alojamientos.
En esta ocasión, el argumento utilizado por ambas formaciones políticas es destinar lo que se recaude a políticas dirigidas a la emancipación de los jóvenes, sobre quienes los consideran que es sobre quien más recae la «huella social» del turismo. Además, la tasa no sería única, sino que variaría en función de determinadas variables.
La reacción del Partido Popular, que se opone a esta tasa, ha sido inmediata. Su presidente regional, Carlos Mazón ha exigido a Oltra que pida perdón por la propuesta y ha señalado que el presidente de la Generalitat, el socialista Ximo Puig, «debe eliminar, aunque solo sea como rumor, esa mínima posibilidad”.
Mazón se ha preguntado si “después de la chapuza del Imserso que va a hacer perder mucha capacidad competitiva a nuestro sector turístico durante este otoño, después de haber maltratado y ninguneado a todo el sector durante la pandemia y haberlos incluso criminalizado en muchos momentos, ¿hay que volver a la tasa turística?”.
También, ha afirmado que el PP no va a permitir que se ponga en marcha esa tasa “que supondría en estos momentos romper cualquier posibilidad de remontar el vuelo por parte de las empresas turísticas de nuestro territorio”.
La tasa turística ha contado desde que comenzó su debate con el amplio rechazo del sector turístico, que considera que este gravamen seria perjudicial para todo el sector turístico.
Lo último en Alicante
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante
-
Los valencianos ahorran 103 millones al rebajar Mazón 3 impuestos para aliviar el ‘basurazo’ de Sánchez
-
¿Dónde debemos invertir la segunda parte del año?
-
Detenido un palestino por extorsión y amenazas: pedía 15.000 euros para la causa y se lo quedaba
-
La Policía detiene a un joven argelino por un robo con violencia a una anciana de 88 años en Alicante
Últimas noticias
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna
-
Resultado Alcaraz – Sinner: resumen de la final ATP Masters 1.000 Roma
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
-
Goebbels en RTVE
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11