Mazón ya reduce gasto en políticos: elimina 9 altos cargos y ahorra 3 millones a los valencianos
Reduce las 55 subsecretarías y secretarías autonómicas de Puig a 46, con un ahorro de 800.000 € al año
Avisa de que la mayor reducción de gasto en políticos la hará en direcciones generales, eventuales y asesores
Mazón reducirá el gasto político de la Generalitat y destinará ese ahorro a más políticas sociales
Dicho y hecho. El nuevo presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón eliminará un total de nueve secretarías autonómicas y subsecretarías, el llamado segundo escalón, que se reducirá de los 55 que existían en la etapa de Ximo Puig a 46. Esa reducción de altos cargos supondrá un primer ahorro de 3 millones de € en el gasto en políticos en la esta legislatura, al que seguirá un ahorro aún mayor en asesores, personal eventual y direcciones generales, según ha explicado.
Mazón ya había advertido este miércoles, como ha publicado OKDIARIO, de que reduciría el gasto en políticos de la Generalitat Valenciana. Y que una parte importante de ese ahorro irá destinado a políticas sociales. De hecho, su primer acto como presidente de la Generalitat Valenciana fue visitar el Banco de Alimentos, que da sustento alimenticio a 60.000 valencianos que lo necesitan.
Y Carlos Mazón no ha tardado ni 24 horas desde el nombramiento de su Ejecutivo en adoptar esas primeras medidas de ahorro en gasto en políticos, como él mismo lo ha definido.
Es más, este jueves, Mazón firmará los decretos de los nuevos nombramientos de ese segundo escalón, que ya contemplarán esa reducción del número de esos altos cargos, subsecretarios y secretarios autonómicos, con el consiguiente ahorro económico. Y este viernes dará cuenta de todo ello al nuevo Gobierno valenciano en el primer Pleno, que se celebrará, según él mismo ha confirmado, en Alicante.
La medida la ha explicado Mazón a la perfección: «El recorte del gasto político lo hemos empezado por el recorte de gasto en políticos» y ha adelantado, también, que «vendrán las dos fases más importantes, que son las de direcciones generales y la del sector público. Y, sobre todo, la de eventuales y asesores».
El ahorro de esa primera reducción de 55 a 46 subsecretarías y secretarías autonómicas supone para los valencianos un ahorro anual de cerca de 800.000 €, «casi 3 millones de € en esta legislatura se van a ahorrar los valencianos sólo en políticos en las subsecretarías y en las secretarías autonómicas».
También, ha apuntado que la siguiente fase, direcciones generales, eventuales y asesores, será «la más importante en cuanto a la reducción de políticos».
Agradecimiento a Aitana Mas y Raquel Tamarit
Mazón ha efectuado estas manifestaciones después de agradecer a la ex vicepresidenta primera del Gobierno valenciano Aitana Mas y a la ex consejera de Educación Raquel Tamarit, ambas de Compromís, «el buen buen trato, la buena predisposición política, pero sobre todo personal» de ambas, así como los informes que han preparado para la puesta al día: «Es una actitud de normalidad democrática, pero también de generosidad personal».
Temas:
- Carlos Mazón
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Mazón: «Los datos que yo tenía en la comida de El Ventorro eran los esperables en una gota fría habitual»
-
Mazón: «Sánchez reconoció que le molestó que Feijóo fuera a Valencia el mismo día que él»
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un whatsapp a las 11 de la noche»
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal