El planetario de Pamplona propone una genial iniciativa para ver las Perseidas gratis
El planetario de Pamplona ha organizado una escapada a Javier para ver la lluvia de estrellas con música en directo
El evento tendrá lugar el 12 de agosto y han puesto a disposición autobuses para poder acudir
La lluvia de estrellas es un fenómeno increíble que se podrá ver en España durante todo agosto, aunque alcanzará su mejor momento entre el día 11 y 13 del mes. Sin necesidad de añadidos, ya se trata de una de las experiencias más espectaculares para los amantes del cielo nocturno, pero en Pamplona han preparado una actividad inigualable.
Por si presenciar cómo el cielo nocturno se rasga por el contacto entre la atmósfera y los escombros de un asteroide fuera poco, el Planetario de Pamplona ha creado una actividad para el día 12 de agosto sin precedentes en la ciudad.
Lluvia de estrellas de agosto: disfruta con música en directo
El Planetario de Pamplona ha organizado una actividad para el día 12 de agosto en colaboración con la Red Astronavarra Sarea y los miembros del colectivo Neomusical SUAKAI.
Ese día un autobús saldrá desde el planetario rumbo a a Javier, un lugar perfecto para presenciar la lluvia de estrellas. Además, toda la actividad estará acompañada por música en directo gracias al colectivo Neomusical Suakai. ¡Incluso han preparado una pieza especial para el evento!
No sólo podrás disfrutar del cielo nocturno y de la música, sino que gracias a la colaboración del planetario y la Red Astronavarra Sarea te explicarán el fenómeno astronómico, por qué ocurre y las historia mitológicas sobre las estrellas que se escribieron en la antigüedad.
¿Cuánto cuesta ir a ver la lluvia de estrellas?
El evento es público y gratuito. Puedes ir hasta el pueblo de Javier con tu propio coche y disfrutar de todas las actividades programadas. Aun así, el Planetario de Pamplona ha puesto a disposición un autobús con un precio de 12 euros.
El autobús tiene prevista la salida desde el planetario a las ocho de la tarde y el regreso a las 12 de la noche. Es indispensable que los menores de edad vayan acompañados de un adulto y se recomienda llevar ropa de abrigo y un bocadillo para cenar.
¿Qué es la lluvia de estrellas?
Las lluvias de estrellas ocurren cuando la tierra atraviesa el rastro de escombros dejado por un asteroide o un cometa. Cuando las pequeñas partículas entran en contacto con la atmósfera terrestre, se queman y producen brillantes trazos de luz en el cielo denominados meteoros.
La lluvia de estrellas que veremos en España tiene su origen en el cometa 96P Machholz, que golpea la tierra por el hemisferio sur. Eso hace que la visibilidad desde el hemisferio norte sea más limitada. No obstante, la intensidad del fenómeno hará que se pueda ver en España sin problemas.
Lo último en Ciencia
-
La ciencia no da crédito: el eclipse del siglo que podrás ver en España y no se repetirá hasta 2114
-
El increíble invento español con purines de cerdo que no contamina y podría revolucionar la agricultura
-
Bombazo en la biología: nace el primer virus creado por la IA que nos acerca a una vida más artificial
-
Hallazgo que cambiará la humanidad: revolución para las parejas no fértiles
-
Encuentran el lugar exacto donde está el octavo continente de la Tierra y os científicos no dan crédito
Últimas noticias
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»