La terrorífica colisión entre agujeros negros supermasivos
En el universo se producen fenómenos realmente terroríficos y monstruosos, capaces casi de escapar de nuestra propia comprensión. Por eso ha resultado especialmente fascinante el descubrir científicamente que es posible la colisión entre agujeros negros supermasivos, y que es terrible y tremenda, como vemos a continuación.
Sin duda, entre las manifestaciones que más terror provocan en el ser humano, está la de los agujeros negros. Estos fenómenos capaces de tragarse todo cuando acaba en su horizonte de sucesos, incluso la luz, tienen una fuerza de gravedad brutal.
Hasta ahora, se sabía que el centro de una galaxia dispone de un agujero negro supermasivo que la mantiene unida con sus formas singulares, como son las espirales o espirales barradas, por ejemplo.
Ahora, sabemos que una colisión entre agujeros negros supermasivos, los más grandes y poderosos del universo, también es posible, ya que al fin hay evidencia científica de ello.
Cómo es la colisión entre agujeros negros supermasivos
Hasta hoy día, no teníamos registros reales de que algo así pudiera suceder. No obstante, una buena parte de la comunidad científica tenía la impresión de que esto es algo que podía suceder.
A día de hoy, se habían realizado diversos modelos y simulaciones que confirmaban la colisión de dos grandes agujeros negros. Ahora, ya tenemos la confirmación final y el registro real de un evento similar.
Así se ha demostrado según una nueva investigación publicada en la Royal Astronomical Society. Se han encontrado pruebas reales de que dos agujeros negros supermasivos binarios podrían colisionar para, posteriormente, acabar fusionándose.
Durante el choque y fusión, al estar tan cerca uno de otro con órbitas tan próximas, se emiten chorros de partículas y radiación que cambian de dirección, lo que confirma que están a punto de colisionar y tal vez de fusionar.
No obstante, estos datos pertenecen a la colisión de agujeros negros binarios de pequeño tamaño. Aun así, se cree que si ha podido ser así, y también se ha observado que las galaxias chocan entre ellas y se fusionan para crear una nueva, ¿por qué no sucederá igual con los agujeros negros supermasivos?
Ya tenemos la evidencia a menor escala, pero confirma que se puede dar en mayores masas, o, cuanto menos, es una pista importante. Esperemos que pronto podamos tener la confirmación definitiva. Todo es cuestión de tiempo y, al ritmo al que avanza la ciencia, si no pasa nada, será en pocos años cuando podamos observar un fenómeno tan brutal como este.
Temas:
- Agujeros negros
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Bombazo en la geología: científicos descubren por qué Yellowstone no ha entrado aún en erupción y se quedan en shock
-
Ya hay fecha para el eclipse solar más largo del siglo: día y hora exacto y en qué zonas de España se podrá ver
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»