La sustitución de combustibles fósiles por energía limpia podría crear trabajo
Cambiar energías renovables por fósiles es viable y más barato de lo que se cree
Expertos de Naciones Unidas afirman que la sustitución de combustibles fósiles por energía limpia podría crear trabajo y es una posibilidad muy real que, en realidad, no tiene por qué ser cara, ya que el precio de la energía no subirá en los próximos años.
Es difícil imaginar un mundo sin el uso del combustible fósil, pero hoy día no es una opción, es una necesidad si queremos revertir el calentamiento global y los efectos del cambio climático.
Así pues, tanto el petróleo como los gases, que hoy calientan nuestros hogares y ponen en marcha nuestros vehículos, tienen que ser sustituidos por energías más limpias según el informe de las Naciones Unidas que coincide con el de la IPCC, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático.
Según ambos documentos, la única opción que no es viable es permanecer como estamos actualmente. La protección del medio ambiente no es sostenible a corto plazo, así que se ha convertido en cuestión de vida o muerte para nuestra especie y todas las que viven en este planeta.
Reemplazar los combustibles fósiles es posible, factible, beneficioso y necesario
Dicho esto, y según los citados informes, la transición hacia energías más limpias, como son la solar, la hidroeléctrica, la eólica o la biomasa son una necesidad que, en combinación, pueden ser tan eficientes o más como los combustibles fósiles.
Una combinación de energías limpias es una solución perfecta para producir hidrógeno a partir del agua y la electricidad. Después, bien almacenado, se usará para el transporte, la industria y la calefacción de los hogares.
Con este proceso se puede minimizar la dependencia del combustible fósil, tal y como afirma una investigación internacional llevada a cabo por expertos de diversas universidades y asociaciones.
Gracias al Sol y al viento, así como al agua de nuestro planeta, no solo podremos desarrollar energías más limpias, también se pueden crear nuevos puestos de trabajo más especializados.
A día de hoy, la clave está en minimizar los costes y optimizar los sistemas y tecnologías de almacenamiento, nichos en los que trabajan con ahínco los investigadores para lograr la máxima productividad de las energías limpias.
Según los informes, las energías renovables pueden ser usadas al 100% a nivel mundial en pocos años si se hace una apuesta decidida por ella, por lo que es necesario que los gobiernos mundiales lo tengan en cuenta para realizar una transición de modelo productivo equilibrado que cumpla con los objetivos actuales que permitan proteger el medio ambiente y permitir un planeta habitable y respirable.
Temas:
- Energías renovables
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo inaudito: encuentran un manuscrito sobre el rey Arturo y Merlín
-
Los científicos no se lo creen: descubren un nuevo planeta que está al límite del Sistema Solar
-
Es posible que estemos viviendo en un agujero negro sin saberlo: los datos que alertan a la NASA
-
Los científicos se ponen a temblar: hallan vínculos entre los terremotos y la extracción de petróleo
-
Vacunas personalizadas contra el cáncer: la medicina del futuro
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder