Ser abuelo y cuidar de los nietos te puede hacer vivir más… Si lo haces con moderación
Parece que ser abuelo y encargarse de los nietos es algo que va ligado casi desde que el mundo es mundo y la raza humana es humana. Sin embargo, ahora sabemos que, siempre que se haga con moderación, puede ser una actividad gratificante que podría alargar la vida del cuidador.
Y es que, según un nuevo estudio del Departamento de Psicología de la Universidad de Basilea publicado en la revista Evolution and Human Behavior, cuidar de forma ocasional de los nietos puede reducir el riesgo de morir hasta en un 37% en los siguientes 20 años.
Es obvio que una buena convivencia entre nietos y abuelos es muy positiva. Sin embargo, no parece serlo tanto cuando se abusa. Por parte de los adultos, pueden transmitir sabiduría, por parte de los niños, alegría y diversión. Todo un binomio perfecto que, en su justa medida, puede ser realmente beneficioso para todos.
Ser abuelo y cuidar de los nietos, una práctica excelente siempre que sea moderada
Los abuelos transmiten conocimiento y experiencia a los nietos. Además, siempre están dispuestos a jugar con sus pequeños, aunque estén cansados.
Sin embargo, también los niños aportan mucho a sus abuelos. Les muestran nuevos lenguajes, les enseñan a manejar tecnología, etc.
Esta relación de intercambio de información y valores será muy beneficiosa para los mayores, ya que posee un punto de animosidad que es muy positivo para los abuelos.
Pero, según el estudio, es importante que la relación entre abuelos y nietos sea coherente. Es decir, si la persona mayor se hace cargo del niño casi como si fuera su padre o madre, los beneficios se esfuman e incluso se pueden convertir en inconvenientes.
No obstante, el contacto ocasional con los nietos permite que los abuelos segreguen más oxitocina, una hormona que se relaciona con la felicidad, así que, cuando los pequeños están bajo su cuidado, los mayores se sienten mucho mejor.
Al parecer, este es un vínculo que se podría haber arraigado en el código genético del ser humano. Por eso, la ayuda para cuidar de los niños sería una forma de garantizar la supervivencia de la especie.
Esta notica es importante, ya que el mundo está envejeciendo a pasos agigantados. Datos de la OMS afirman que las personas por encima de los 80 años podrían suponer ya el 5% de la población mundial en 2050.
Sin duda, en un contexto similar, la labor de las personas mayores será cada día más importante, y la educación de los nietos será un aporte vital para el futuro de nuestra raza.
Temas:
- Abuelos
Lo último en Ciencia
-
Este descubrimiento sobre el fuego en la Edad de Hielo lo cambia todo: la historia no era como nos la contaron
-
Ni pirámide ni volcán: el Cono del Amazonas desconcierta a los científicos por su forma imposible
-
Hallazgo histórico: unos senderistas encuentran 600 monedas de oro de 1808 con valor de 300.000 euros
-
Lo nunca visto: científicos americanos logran que los humanos percibamos un color desconocido hasta hoy
-
Giro de 180º en la física: un científico de EE.UU. propone que la gravedad no existe y vivimos en una simulación
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV