Selva tropical en el Polo Sur
¿Te imaginas una selva tropical en el polo sur? Pues algunas investigaciones han arrojado datos muy interesantes. Toma nota.
Los restos de una selva tropical en el Polo Sur fueron la novedad que impactó al mundo de la ciencia. En uno de los sitios más fríos del mundo, habría existido hace más de 90 millones de años un paisaje natural típico de climas cálidos. Una investigación realizada en el fondo marino del glaciar Pine Island en la Antártica reveló lo que nadie esperaba. Las huellas de una vida silvestre de la época de los dinosaurios están presentes, y no es una película.
Las pruebas de una Selva Tropical en el Polo Sur
Durante el proceso de investigación se detectó el cambio de color abrupto en las diferentes capas de los sedimentos. Entonces, la atención se centró en el escáner del núcleo y la sorpresa fue enorme al observar una amplia red de raíces bajo el suelo. La Antártida daba señales de tiempos de esterilidad inimaginables a simple vista.
Al profundizar en los estudios se pudo determinar que además de las raíces, había polen y esporas. Todos estos elementos de la naturaleza permitieron reconstruir sus orígenes. Una variada vegetación que da cuenta la existencia de una selva tropical en el Polo Sur hace millones de años.
¿De cuándo data la selva tropical en el Polo Sur?
La reconstrucción permitió determinar que data del periodo Cretácico. La era tan recocida por la presencia de dinosaurios. Si bien, no se hallaron fósiles de estos animales, se sospecha que también habría tenido lugar en la Antártida.
La selva y el clima en el Polo Sur
En esos años, lo que hoy se vislumbra como el sitio más frío del planeta, gozaba de temperaturas templadas. La selva tropical en el Polo Sur demuestra que el ambiente era templado. De hecho, se ha calculado una temperatura media entre 12° y 19°.
Solo la existencia de un denso bosque podría propiciar las condiciones para que estas temperaturas. Asimismo, el otro detalle muy importante, se basa en la concentración de dióxido de carbono. Por aquel entonces, la misma oscilaba entre 1.120 y 1.680 partes por millón. Un índice mucho más elevado del actual, lo que explicaría la disminución de las capas de hielo y el clima templado.
Conclusión
Unos 90 millones de años atrás los dinosaurios eran los reyes del planeta. Pero, ahora sabes también que hasta el punto más alejado y frío del planeta era diferente. Una selva tropical en el Polo Sur era la dueña del paisaje en el mismo lugar donde hoy solo visualizas placas de hielo.
¿Puedes imaginarte la Antártida cubierta de árboles y flores? Ahora resta saber por qué el clima cambió y se vieron cubiertas por las placas heladas.
Lo último en Ciencia
-
Horario de las perseidas 2025: a qué hora es el mejor momento para ver la lluvia de estrellas hoy y dónde es mejor hacerlo
-
Soy carnicero y esto es lo que nunca debes hacer cuando descongeles la carne con agua y sal
-
El descubrimiento de la NASA que lo cambia todo: es la confirmación que llevaban años esperando
-
Alerta mundial: los expertos avisan de que el colapso de las corrientes del Atlántico será inminente
-
Descubrimiento histórico valorado en 5,6 billones de euros: unos geólogos hallan el mayor yacimiento de hierro de la historia
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11