¿Sabías que dos planetas se destruyeron entre sí?
En la historia de nuestro universo han sucedido muchas cosas. ¿Sabías que dos planetas se destruyeron entre sí? Aquí te dejamos algunos datos.
¿Qué es una nube de polvo cósmico?
Planetas del sistema solar
Hallan planetas similares a la Tierra
Los sistemas solares, incluyendo el de la Tierra, están rodeados por un disco de granos de polvo que se sustenta de diversas fuentes. No obstante, la existencia de una gran cantidad de polvo alrededor de una estrella como el sol, puede ser un indicio de que en ella se produjo un evento cósmico catastrófico. Recientemente, el telescopio espacial Spitzer detectó en un sistema binario llamado BD+20 307, algo inusual: dos estrellas rodeadas de por una gran cantidad de polvo, lo cual puede indicar que dos planetas se destruyeron entre sí.
El origen del polvo cristalino del BD+20 307
El sistema BD+20 307, que se encuentra a 313 años luz de la Tierra, está compuesto por dos estrellas similares al sol que, por el contenido de litio, sugiere que su edad ronda los 1000 millones de años. Pese a ello, el telescopio espacial Spitzer descubrió que ambas estrellas están rodeadas por una gran cantidad de polvo cristalino propia de un sistema 10 o 100 veces más joven en el que proceso de formación planetaria aún no ha finalizado. Entonces, ¿de dónde salió esta cantidad de polvo cristalino?
El polvo que rodea a estas estrellas, está cristalizado y compuesto principalmente por silicatos, al igual que la corteza y el manto de los planetas rocosos del sistema solar.
Si se tiene en cuenta que el 100% del material que compone un cuerpo diferenciado, como un planeta o un esteroide, está cristalizado a causa del enfriamiento del material fundido de los mismos, es posible deducir que la composición del polvo que rodea el sistema BD+20 307 fue generado por la colisión entre dos planetas con un tamaño parecido al de la Tierra.
Dos planetas se destruyeron entre sí
Cuando se produjo la colisión entre dichos planetas, la magnitud de la energía liberada pulverizó el manto rocoso y cristalino de ambos cuerpos planetarios, pero también fundió los granos de polvo resultantes.
Dichos granos de polvos, al ser de pequeño tamaño, se enfriaron tan rápido que los átomos de los silicatos no lograron agruparse con un patrón ordenado, sino que adoptaron una textura de vidrio deforme al solidificarse. Es así como la mayor parte de la materia cristalizada se convertiría en material amorfo tras la colisión.
La colisión entre planetas
Los choques entre cuerpos planetarios son muy frecuentes en los sistemas solares que están creciendo. Teniendo esto en cuenta, no deja de sorprender el caso de BD+20 307, puesto que se trata de un sistema evolucionado donde la radiación y el viento solar de sus estrellas, deberían de haber desvanecido, ya, el polvo que les rodea. Por ello, los expertos creen que el impacto debió suceder hace poco tiempo, alrededor de cientos de miles de años.
Son muchos los acontecimientos que tienen lugar en el amplio espacio y de los cuales no se tiene la mínima idea de su existencia, como en este caso, que dos planetas se destruyeron entre sí. ¿Te imaginabas que algo así podría suceder?
Temas:
- Planetas
Lo último en Ciencia
-
Bombazo científico: un estudio revela que eliminar este componente de la dieta puede aumentar tus años de vida
-
No estamos preparados y es inminente: el aviso de los científicos que pone en alerta a Estados Unidos
-
Descubrimiento histórico: los científicos explican por fin por qué nunca ha habido vida en Marte
-
Hallazgo colosal: investigadores descubren un material que desaliniza el agua del mar sin gastar energía
-
Catalizadores de nanoflores de cobre para energía solar
Últimas noticias
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU