¿Sabes cuál es la temperatura del magma de la tierra?
El planeta Tierra tiene, como sabemos, diferentes capas. ¿Sabes cuál es la temperatura del magma de la tierra? Te lo contamos aquí.
Curiosidades sobre el centro de la Tierra
¿Qué minerales emiten luz?
¿Cuáles son las capas de la Tierra?
Magma es el nombre con el cual se designa a la materia en estado semifluido, el cual se desarrolla como resultado de la fusión de diferentes tipos de gases, minerales sólidos y otros tipos de compuestos que forman parte de las piedras.
Temperatura del magma
Cuando todo este líquido semifluido se encuentra en el interior de la Tierra, se le conoce como magma. Sin embargo, más allá de los compuestos del magma, uno de los aspectos que más llama la atención es que éste se encuentra a temperaturas extremadamente altas, específicamente, puede oscilar entre, nada más y nada menos, que entre 700 y 1200ºC.
Por otro lado, cuando este líquido sale del interior de la Tierra a la superficie, pasa de llamarse magma a llamarse lava. En lo que se refiere a la formación del magma, es importante destacar que éste pasa por diferentes fases en función de las altas temperaturas y las altas presiones. A continuación, compartimos algunos de los aspectos más destacados de dichas fases:
- Fase fundida: en esta fase, el magma contiene, principalmente, varios tipos de iones, incluyendo los metálicos.
- Fase gaseosa: como su nombre lo indica, esta fase se caracteriza por lo diferentes gases a presión. Es importante destacar que, aproximadamente, el 90% es vapor de agua, mientras que el otro 10% está compuesto Hf, O2, Ar, H2BO3, entre muchos otros.
- Fase sólida: finalmente, la tercera fase es la conocida como sólida que es cuando los minerales se han cristalizado justo a la temperatura a la que se encuentra el magma que es, como comentamos anteriormente, entre 700 y 1200ºC, aproximadamente.
Tipos de magmas
Es, justamente por lo anterior, que en el magma aparecen suspendidos fragmentos de rocas que no han sido completamente fundidas o bien fragmentos de cristales. Sin lugar a dudas, la interacción de diferentes compuestos son claves para determinar de forma más precisas las características del magma en general.
De allí que el magma pueda variar de forma sutil o más drástica en lo que respecta a sus compuestos, viscosidad, movimiento, plasticidad y resistencia en general. En general, el magma se produce como consecuencia de tres aspectos fundamentales, como es el caso del aumento de la temperatura, adición de agua o bien disminución de la presión.
Es por ello que se pueden distinguir diferentes tipos de magmas, como es el caso del magma básico, los llamados ácidos e incluso también se pueden distinguir en función del estado de gas que contienen, como es el caso del hipomagma, epimagma o piromagma.
En conclusión, la temperatura del magma de la tierra suele oscilar entre los 700 y 1200ºC y la viscosidad, resistencia y movilidad de la misma depende de factores específicos de su desarrollo. Si te ha gustado este artículo, no dejes de compartirlo.
Temas:
- Planeta Tierra
Lo último en Ciencia
-
Pánico entre los expertos: el colapso del vórtice polar va a reventar estos países en abril
-
Los geólogos advierten: el supervolcán que amenaza con despertar y sumir al mundo en el caos
-
Hallazgo insólito: la NASA encuentra cientos de ‘huevos de araña’ en Marte y desconoce como llegaron ahí
-
Tirzepatida: el medicamento innovador que transforma el tratamiento de la diabetes y la obesidad
-
Ni respuestas rápidas ni memorizar todo: la característica que demuestra que una persona es inteligente, según la psicología
Últimas noticias
-
Dos trabajadores heridos de gravedad en sendos accidentes laborales en Mallorca
-
La lección del chef José Andrés sobre cómo se bebe café en España que sorprende en Estados Unidos
-
Aranceles de Donald Trump, en directo: lista completa, última hora de la guerra comercial y todas las reacciones hoy
-
La hamburguesería española que ha sido elegida la mejor del mundo en 2025
-
Al Barça le quedan 87 días para terminar los palcos VIPS del Camp Nou y cumplir los requisitos de Tebas