Reducirse de tamaño tendría serios problemas para la salud
Por desgracia, ya podemos decir aquello de si Stan Lee levantara la cabeza. Y es que, según la ciencia, personajes de Marvel como Ant-Man y la Avispa, o de DC Comics como el Átomo, tendrían serios problemas al reducirse de tamaño, ya que no sería tan fácil sobrevivir con esas medidas tan pequeñas.
Un nuevo estudio científico ha puesto de manifiesto el problema que tendría un ser humano de ser capaz de reducir su tamaño al de una hormiga, por ejemplo. Y es que, a tenor de los datos obtenidos, para esa persona de tan diminuto tamaño, sería como estar a unos 8000 metros de altitud, es decir, como estar a una altura como la del monte Everest.
Los desafíos de una persona de baja estatura, tan alto como un insecto, serían numerosos, pues tendría que sobrevivir a una falta de oxígeno bastante elevada. Así lo afirma un estudiante de ingeniería mecánica de Virginia Tech en Estados Unidos, cuyo estudio ha presentado en una reunión de dinámica de fluidos, y que está basado en la tecnología de microfluidos.
Los fluidos y los riesgos de reducirse de tamaño
La idea de este estudio no es saber los problemas a los que se enfrenta un humano al reducir su tamaño. En realidad, se encarga de investigar la dinámica de fluidos biológicos enfocada en la respiración de insectos, así como los flujos de fluidos en la escala de estos seres que pueblan la Tierra.
Para alcanzar estas conclusiones, se han desarrollado diversos dispositivos que se inspiran en sistemas respiratorios encontrados en los insectos. En estos, la velocidad y dirección del flujo por medio de canales individuales pueden ser controlados sin añadir válvula alguna.
Si bien este trabajo, como es obvio, no serviría para reducir el tamaño de humanos, sí que podría ser útil para hacerlo con maquinaria que pudiera hacer que estos objetos sean más manejables, portátiles y económicos.
Aun así, para seres humanos, en el hipotético caso de que se pudiese desarrollar, sería llevar a la persona a un espacio de densidad atmosférica similar a la que se encuentra en lo alto del Himalaya, con una reducción de oxígeno notable, en un espacio conocido como zona de muerte, ya que no hay suficiente de este elemento para respirar.
Así que, si estás pensando en convertirte en superhéroe y tienes intención de reducir tu tamaño para que hagas tus heroicidades, recuerda, esta no es la mejor opción, ya que solo te podrás preocupar de respirar, y tampoco podrás. Sufrirás tremendos dolores de cabeza, mal de altura y mareo, acumulando líquido en pulmones y cerebro hasta morir.
Temas:
- estudios
Lo último en Ciencia
-
La NASA manda un aviso y no hay marcha atrás: adiós a vivir en estas provincias de España en 30 años
-
La ciencia acaba de confirmarlo: el olivo más antiguo del mundo tiene 4.000 años y sigue dando aceitunas
-
El asteroide con nombre de amenaza: 2024 YR4 podría impactar la Luna y provocar consecuencias inesperadas
-
Ni hierro ni petróleo: España tiene el único yacimiento de ‘oro negro’ de Europa, y es crítico para fabricar móviles
-
Conservación de la biodiversidad: estrategias efectivas en 2025
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 8
-
El Ayuntamiento de Palma limpia la pintada vandálica de Arran en la fachada de la Conselleria de Turismo
-
El nuevo tatuaje de Sergio Ramos por el aniversario del Mundial de Sudáfrica que no deja indiferente a nadie
-
Jonathan Milan conquista al ‘sprint’ la octava etapa del Tour de Francia y Pogacar conserva el maillot
-
La advertencia de una nutricionista que pocos conocen en España: «esto es lo que ocurre si te comes el yogur después del filete»