¿Por qué es imposible estornudar con los ojos abiertos? La ciencia tiene la explicación
¿Por qué algunas personas roncan y otras no?
¿Por qué a veces siento que no puedo respirar bien?
¿Materna o paterna? Ésta es la abuela favorita de los nietos, según la ciencia
Estornudar es un reflejo tan automático que rara vez nos detenemos a pensar en lo que ocurre en nuestro cuerpo al hacerlo. Existe un detalle curioso que seguramente te has preguntado alguna vez: ¿por qué es prácticamente imposible estornudar con los ojos abiertos?
Aunque algunos se lo tomen como un reto o un simple mito, detrás de esta reacción hay una explicación científica fascinante. ¿Quieres descubrir los motivos?
¿Por qué estornudamos con los ojos cerrados?
El estornudo es un acto reflejo, totalmente involuntario. En él intervienen muchas partes del cuerpo. Más de las que te puedes imaginar: pulmones, nariz, boca, hombros, músculos abdominales, músculos del pecho, ojos, etc.
Hay una explicación detrás de por qué cuando estornudamos se cierran nuestros ojos y es bastante sencilla. Es un reflejo de protección. Los expertos de Medical Óptica informan de que nuestros párpados «se bajan para evitar daños en los capilares». Al estornudar, el aire que expulsamos desde los pulmones hasta la nariz va a una velocidad muy alta y si ese aire va hacia los globos oculares podría causar daños de gravedad.
Por otra parte, los ojos también se cierran «para salvaguardarse de las infección que podrían adquirir de las partículas y gérmenes que expulsamos por la boca».
¿Se puede estornudar realmente con los ojos abiertos?
Es muy difícil estornudar con los ojos abiertos. No obstante, hay gente que sí tiene esta capacidad. La razón por las que estas pocas personas pueden hacerlo, según los especialistas, es «porque tienen un fallo en su sistema nervioso, el cual implica que no tengan reflejos».
«Cuando estornudan, el mensaje neurológico que proyecta esta orden de cerrar los ojos, que tiene que viajar desde el cerebro hasta los párpados, no llega y, por lo tanto, estos no producen la acción que deberían», señalan desde Medical Óptica.
Muchas personas intentan probar este gesto tan sólo por curiosidad. Algunas pueden conseguirlo aunque los expertos no lo recomiendan por las razones expuestas anteriormente.
El reflejo del estornudo es una reacción compleja que no sólo limpia nuestras vías respiratorias, sino que también protege los ojos de posibles daños. La dificultad para estornudar con los ojos abiertos no es un mito ni una simple curiosidad. Se trata de una respuesta instintiva y coordinada por nuestro sistema nervioso para asegurar nuestro bienestar.
Aunque algunos intenten desafiarlo, la ciencia respalda que nuestros ojos se cierren como una medida natural de defensa. Conocer más sobre estas reacciones nos ayuda a entender mejor el funcionamiento de nuestro cuerpo y la coordinación de sus mecanismos.
Lo último en Ciencia
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
-
Los astrónomos no le quitan ojo: la NASA descubre un superplaneta 4 veces mayor que la Tierra
-
Conjunción de Venus y Júpiter en noviembre 2025: guía para no perderla
-
España oculta bajo tierra 20.000 toneladas de un mineral estratégico clave, pero por ley no puede extraerlo
-
Mercurio visible en noviembre 2025: cuándo y cómo localizar el planeta más rápido
Últimas noticias
-
ASIMA, CEPE y FEBAPE insisten en que la colaboración público-privada es imprescindible
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Ni Hunter ni Columbia: las botas de agua de Decathlon cómodas y cálidas que no te vas a quitar en todo el invierno
-
Diez años de lucha por la libertad
-
Buscar número de la Lotería de Navidad 2025: qué administración tiene un décimo