¿Qué entendemos por cúmulo estelar?
En el espacio y el universo hay muchos detalles que generalmente se nos escapan. ¿Sabes lo que es un cúmulo estelar? Te lo contamos.
El cúmulo estelar es uno de esos fenómenos del espacio que llama la atención de los astrónomos. Muchas de las investigaciones actuales giran en torno a estos conjuntos. La aparición de grandes telescopios permitió una observación más detallada y el descubrimiento de estas estructuras. A partir de allí, se hizo fundamental diferencial a las galaxias de los cúmulos estelares.
Hasta la década de los años ochenta existían dos tipos de cúmulos estelares. Recientes hallazgos indican realidades que rompen la lógica de las teorías y categorizaciones. Hasta hace poco aparecen noticias que nos dejan desconcertados. Ahora bien… ¿Qué es un cúmulo estelar?
¿Qué es un cúmulo estelar?
Los cúmulos estelares son grandes grupos de estrellas acumuladas a partir de una misma nube de gas y polvo. En las fotos espaciales, estas lucen como grandes esferas de luz con estrellas a su alrededor. Este gran centro luminoso no es más que la acumulación de millares de estrellas.
Grandes grupos de galaxias permanecen vinculados por cúmulos estelares. Por ejemplo, la Vía Láctea permanece unida a otras 30 galaxias a partir de un cúmulo estelar. Algunas de estas agrupaciones son tan grandes que abarcan distancias equivalentes a 300 millones de años luz. Esto da una idea de lo grandes que pueden ser estas estructuras.
Tradicionalmente se habían clasificado los cúmulos estelares en dos tipos: abiertos y globulares. El cúmulo abierto implica que la agrupación de estrellas nace de una misma nube molecular y es asimétrico. Por su parte, el globular es un conjunto esférico que orbita un núcleo galáctico.
Un cambio en la categoría tradicional
Hasta hace unas décadas se pensaba que los cúmulos abiertos estaban formados por estrellas jóvenes. De igual forma, se pensaba que los globulares acumulaban astros viejos. No obstante, se ha descubierto que esto no es necesariamente así. Esto es lo que pasó con las Nubes de Magallanes que obedecen a una estructura globular, pero contiene estrellas nuevas.
Hace poco se descubrió un cúmulo estelar masivo cuyas estrellas serían de edad intermedia. Los investigadores le llamaron Valparaíso 1 y realizaron el descubrimiento el 2 de junio del 2021. Esta estructura estaría conformada por unas 15.000 estrellas aproximadamente. Este tipo de agrupación también reta la categorización tradicional de los cúmulos.
Valparaíso 1 uno fue detectado por un equipo internacional de astrofísicos. Este grupo de investigación está encabezado por el Grupo de Astrofísica Estelar de la Universidad de Alicante. Esta agrupación estelar era difícil de captar debido a la existencia de estrellas que lo rodeaban pero que no pertenecen al mismo.
La astronomía tiene mucho que investigar aún con respecto a la categorización del cúmulo estelar. Con el avance tecnológico y teórico se podrán generar nuevos conceptos que serán sometidos a discusión científica. El ser humano se acerca progresivamente a un mejor entendimiento del universo.
Temas:
- Estrellas
Lo último en Ciencia
-
Los científicos avisan a España y piden que nos apuntemos estas fechas en el calendario: «Será una noche…»
-
Hallazgo del siglo en Finlandia: encuentran un yacimiento de oro valorado en 7.600 millones de euros
-
Los científicos se ponen a temblar: una falla dormida durante 12.000 años podría despertar y provocar terremotos
-
Va a ser histórico: si vives en España vas a poder ver el Trío Ibérico y es algo excepcional
-
José Luis Cordeiro: «Vamos a estar conectados con la nube y tendremos memoria ilimitada»
Últimas noticias
-
Trump plantea invitar a Zelenski a la reunión con Putin en Alaska
-
La AEMET lo confirma: el anticiclón traerá más de 40 grados en la Península, pero en el nordeste de España esperan tormentas con granizo y rachas fuertes de viento
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Jorge Rey se adelanta a todas las predicciones y ya pone fecha para el fin de la ola de calor: «El cambio drástico llegará…»