¿Por qué el cambio climático está afectando a los pacientes con VIH?
La relación entre el VIH y el cambio climático es reafirmada por diferentes organismos de las Naciones Unidas. Toma nota.
El cambio climático ya es una realidad y abundan las evidencias de su impacto en el medio ambiente. No obstante, lo que quizás no siempre tengamos en cuenta es que este impacto repercute en la vida diaria de los ciudadanos, en especial de los más vulnerables. Entre ellos, encontramos a los portadores del VIH que deben llevar a cabo un tratamiento específico para preservar su sistema inmunológico. Pero, ¿cómo el cambio climático está afectando a los pacientes con VIH? ¡Sigue leyendo e infórmate!
Cambio climático: un “villano” en el control de las epidemias
El cambio climático viene dificultando el control de las epidemias en todo el mundo, pero principalmente en los países menos desarrollados. El aumento de las temperaturas incrementa la frecuencia y la intensidad de las lluvias, sobre todo en las regiones con climas tropicales y subtropicales.
Además de recurrentes inundaciones, que muchas veces dejan sin hogar a la población con menos recursos económicos, las abundantes lluvias y las temperaturas más altas generan condiciones más favorables a la propagación de los mosquitos. Y muchas de estas especies pueden trasmitir diferentes enfermedades, como el dengue, la malaria y la fiebre amarilla.
Las repercusiones ambientales del riesgo climático también ponen en riesgo la seguridad alimentaria de las poblaciones más vulnerables. Las inundaciones y las sequias, así como la diseminación de plagas y el desgaste de los suelos, daña a los cultivos y al ganado, perjudicando las actividades agrícolas comerciales y de subsistencia.
Pero, ¿cómo afecta específicamente el cambio climático a los pacientes con VIH?
El informe publicado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP) bajo el titulo “El estado de la población mundial”, apunta, desde el 2009, a los efectos dañinos del cambio climático para los pacientes con VIH.
El documento afirma que la respuesta global frente al SIDA dependerá no solo del control de la diseminación del virus, sino también de las alteraciones climáticas. En este sentido, se destaca los desastres naturales, la escasez de agua y alimentos, y el incremento de la pobreza como alarmantes factores de riesgo para la calidad de vida y supervivencia de quienes conviven con el VIH.
El impacto ambiental de inundaciones y desastres naturales se muestra particularmente devastador en los países pobres. Donde también se suelen encontrar las mayores tasas de infectados por el VIH y un más difícil acceso al tratamiento adecuado.
El ejemplo de un ciclón
Sólo para mencionar un ejemplo, recordemos cuando el ciclón Idai llegó a Mozambique en marzo de 2019. Los fuertes vientos y lluvias torrenciales generaron inundaciones repentinas, que conllevaron a numerosas muertes y miles de personas debieron ser rescatadas.
Aunque las repercusiones se han sentido en todo el país, los mayores daños se han registrado en la provincia de Sofala, donde uno de cada seis ciudadanos adultos convive con el VIH. Estas personas debieron ver cómo el agua se llevaba no solo sus casas, entes queridos y pocos recursos, sino también sus medicamentos.
Temas:
- Cambio climático
Lo último en Ciencia
-
Cometa ATLAS octubre 2025 en España: fechas, horas y cómo observarlo este mes
-
Cometas visibles en octubre 2025 en España: guía completa
-
Estudio científico confirma: beber cerveza es mejor que el agua para la salud
-
Bombazo en la industria energética: Japón halla un material capaz de sustituir al petróleo y producir plástico
-
Los científicos no dan crédito: encuentran un nuevo continente que estaba desaparecido desde hace 375 años
Últimas noticias
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
El juzgado deja libre al ladrón reincidente que ató y golpeó a una anciana en su piso de Tarazona
-
Caos con los menas: envían a Valencia expedientes para acoger menores con familia en otras autonomías
-
Vox exige a Azcón que los centros de menas sean tutelados por el Gobierno de Aragón y no por las ONG