¿Pudieron estar Adán y Eva en el origen de la humanidad?
Ciencia y religión no siempre casan bien. Sin embargo, de vez en cuando aparecen estudios que llaman la atención por ciertos preceptos especialmente polémicos al respecto de ambos ámbitos. El último ha visto la luz en la revista especializada Human Evolution y se ha centrado en la aparición del ser humano sobre la Tierra emulándolo a Adán y Eva.
Según este estudio que citamos aquí, encabezado por el doctor David Thaler, los seres humanos, de la misma forma que un 90% de especies animales aproximadamente, estamos en la Tierra desde hace unos 100.000 o 200.000 años, y aparecimos tras una gran crisis que conllevó una extinción masiva, algo normal, pues ha sido un acontecimiento cíclico en el planeta.
La polémica del ADN de Adán y Eva
El estudio se ha centrado en la investigación de la información de secuencias del genoma mitocondrial de los seres humanos actuales y algunas especies animales. Es decir, han estudiado una especie de ‘código de barras’ de ADN en miles de individuos modernos igual que en otros seres que pueblan la Tierra.
A tenor de los resultados, nuestro ADN apenas ha variado en miles de años. Y sucede lo mismo en otras especies. Esto significa que es bastante joven. Así que, como especie, la baja variación mitocondrial explica que todos provenimos de procesos similares y relativamente recientes.
Además, en un momento dado el estudio insinúa que la secuencia de datos no es capaz de explicar si la clonación de mitocondrias y cromosomas fueron simultáneas. Es decir, podría haber una especie de cuello de botella en un par fundador, que, obviamente, serían dos modernos Adán y Eva que fundaron la raza, igual que con otras especies.
No obstante, las críticas al estudio no han tardado en aparecer. Y es que, al parecer, esta investigación no es fiable, ya que el análisis mitocondrial solo es hereditario por parte materna, así que sus estudios se centran en esa línea en exclusiva.
Otros puntos polémicos implican el estudio de ADN antiguo. Dado que hay muy poco, los datos que se obtienen suelen llevar a error. Tampoco hay datos de extinciones masivas en los últimos 200.000 años.
Es decir, que es arriesgado y complejo afirmar la existencia de un par fundador, una especie de Adán y Eva, cuando se han hallado huesos humanos más antiguos, con 300.000 años, e incluso se ha localizado en el humano moderno genes del Neandertal, cuya especie se rastrea en tiempos de hace incluso 500.000 años.
Lo último en Ciencia
-
La NASA pone fecha al fin del oxígeno en la Tierra y confirma que será antes de lo que esperábamos
-
Los arqueólogos no dan crédito: un estudio confirma que los egipcios dibujaban la Vía Láctea en los sarcófagos
-
La NASA alerta sobre el futuro de estas provincias de España: adiós a vivir en ellas
-
Bombazo en la NASA: la misión Apolo halla muestras que revelan cuál es el origen real de la atmósfera lunar
-
Horario de las perseidas 2025: a qué hora es el mejor momento para ver la lluvia de estrellas hoy y dónde es mejor hacerlo
Últimas noticias
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Ni en el salón ni en la cocina: éste es el lugar en el que debes poner el cuenco de agua de tu gato, según los expertos
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis amenaza a Rafael