Prueban lentes de contacto de realidad aumentada
Los dispositivos de ayuda visual avanzan en sus innovaciones tecnológicas. Como estas lentes de contacto de realidad aumentada.
¿Qué es la realidad aumentada?
5 app de realidad aumentada
Realidad aumentada en el quirófano
La realidad aumentada, una técnica que superpone a la realidad su representación digital actualizada en tiempo real, es posible en la actualidad mediante el uso de dispositivos especiales, particularmente pesados e incómodos, como los cascos o gafas. Pero la compañía Mojo ha desarrollado un prototipo de lentes de contacto de realidad aumentada que no requiere de equipos visuales adicionales. A continuación, te ofrecemos más datos sobre este interesante descubrimiento y avance de la ciencia.
Mojo Lens, un prototipo avanzado de realidad aumentada
El nuevo dispositivo se presenta como una lente completamente ordinaria, con la diferencia de que tiene implantados pequeños componentes electrónicos, que permiten mostrar las imágenes deseadas directamente en el ojo.
El centro del lente de contacto tiene una pantalla micro LED de 0.5 milímetros de diámetro, que ofrece una densidad de píxeles de 14.000 por pulgada cuadrada (6.45 centímetros cuadrados). El dispositivo puede proyectar texto, gráficos, o vídeos de alta resolución directamente sobre la retina del usuario.
Según la compañía Mojo, es la pantalla más pequeña y densa del mundo para soportar contenido dinámico.
En el borde exterior de la lente, otros minúsculos dispositivos también están en funcionamiento: una micro batería, un chip de recibe el flujo de información y otro que la archiva. Un tercer chip tiene como objetivo mantener las imágenes que se muestran en el lugar correcto cuando el usuario mueve los ojos.
El usuario controla el dispositivo solo a través de sus propios movimientos oculares.
Una interfaz de usuario controlada por el movimiento ocular
Según la compañía Mojo, el nuevo prototipo incorpora muchas características pioneras en la industria: la señalización digital más pequeña y densa del mundo, una comunicación de muy baja latencia y una interfaz de usuario controlada por el movimiento ocular.
En las pruebas realizadas hasta el momento se colocó la lente frente al ojo, no sobre él, pues aún se está a la espera de la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos para las pruebas clínicas.
Un periodista de IEEE Spectrum, organización dedicada a la ingeniería y las ciencias aplicadas, fue invitado a probar el nuevo dispositivo.
Este experto contó que tenía el mundo real delante y, al mirar en la periferia de su visión, aparecían distintos tipos de íconos. Solamente al mirar en la dirección correcta, podía seleccionar varias aplicaciones.
Cuando fijó su vista en el símbolo de una brújula, automáticamente apareció su ubicación y una flecha indicando el norte. Mirando el ícono de un corazón, obtuvo su frecuencia cardíaca y, al enfocar la vista en un ícono de texto, le fue posible desplazarse y leer un discurso.
Deja tus comentarios sobre estas interesantes pruebas de lentes de contacto de realidad aumentada.
Pincha en los íconos sociales y comparte esta noticia con tus amigos.
Temas:
- Gafas
Lo último en Ciencia
-
Aviso de la NASA a España por lo que va a pasar en 2026: no estamos preparados
-
Giro inesperado en la industria minera: un país africano halla un yacimiento de oro valorado en 4500 millones de euros
-
Parece un simple animalito, pero este gusano con cabeza de martillo es tóxico: piden congelarlo 48 horas
-
Hito histórico en el espacio: crean por primera vez el primer mapa 3D de un planeta fuera del Sistema Solar
-
Revolución en la industria energética: inventan una miniturbina eólica para uso doméstico que funciona con IA
Últimas noticias
-
El alcalde de Palma derriba los puntos de venta de droga de ‘El Vito’ en Son Banya
-
Aún puedes verla en Prime Video, la película sobre narcotráfico basada en hechos reales
-
El inmobiliario europeo: una apuesta por el pragmatismo ante la incertidumbre geopolítica y económica
-
Buscan a dos ladrones que huyeron tras matar a una anciana en Murcia para robarle un collar de 2 euros
-
El Ibex 35 extiende su caída con un descenso de más del 2% hasta los 15.800 puntos