Los peces de coral pierden sus colores como los corales
¿Sabías que el cambio climático ocasiona que los peces de coral pierdan o modifiquen sus colores? Toma nota de estos datos.
Combatir el cambio climático
Efectos del calentamiento global
Arrecifes de coral más visitados
Debido al progresivo aumento de la temperatura del mar, un nicho ecológico único y extremadamente frágil como la Gran Barrera de Coral, ha estado sufriendo un blanqueamiento masivo en los últimos treinta años. Toda la fauna vinculada directamente al coral está viéndose también modificada, ya que los colores brillantes naturales del coral se han transformado en grises apagados. A continuación, te contamos más datos sobre esta preocupante noticia.
Un ecosistema excepcionalmente biodiverso
A pesar de los esfuerzos de restauración y preservación de las autoridades australianas, la Gran Barrera de Coral ha sufrido recientemente la muerte de gran cantidad de corales, lo que se conoce como blanqueamiento del coral.
En este ecosistema tan diverso reúne a una multitud de seres vivos que han evolucionado normalmente manteniéndose siempre en un sutil equilibrio. Ese equilibrio establecido hace miles de años se interrumpe a medida que las aguas se calientan y los corales se blanquean, lo cual afecta directamente a los peces y los demás animales que allí habitan.
El estudio realizado ha comprobado que los peces de coral pequeños y de colores brillantes tienden a desaparecer y están siendo sustituidos por otras especies menos coloridas y poco llamativas. Los colores de la fauna existente en la región están moldeados por el entorno, dichos colores se emplean para la comunicación o como medio de disuasión.
Los peces de coral probablemente desarrollaron colores brillantes para atraer a posibles compañeros para aparearse, o para poder camuflarse con el paisaje y así evitar a los depredadores. Los corales rocosos con colores apagados ya no pueden protegerlos eficazmente.
La pérdida del coral es irreparable
El coral rocoso, compacto y gris suplanta al coral blando, ramificado y más colorido, y es particularmente más resistente a las olas de calor, como a otros tipos de tensiones físicas o químicas, gracias a su rigidez.
Christopher Hemingson, investigador de arrecifes de coral en la Universidad James Cook y autor principal del estudio, indica que, en la actualidad, los arrecifes de coral están cada vez más definidos por sustratos no coralinos, especialmente el llamado césped de algas, especies de algas macroscópicas que invaden y sofocan los corales.
Para llevar adelante su estudio, los investigadores australianos se centraron en la porción de arrecife que rodea el Parque Nacional de la Isla de Orfeo, un laboratorio ecológico al aire libre.
Los científicos catalogaron la colorimetría de la diversidad de peces existentes en las zonas sanas del arrecife y las compararon con la de las zonas influenciadas por perturbaciones profundas de calor, o viento o degradación física y biológica. Los resultados demostraron que los peces más brillantes, amarillos y verdes, disminuyeron aproximadamente un 70% en las últimas tres décadas.
Deja tu opinión sobre este tema o pincha en los botones sociales para compartir en tus redes esta información.
Temas:
- Peces
Lo último en Ciencia
-
Va a ser histórico: si vives en España vas a poder ver el Trío Ibérico y es algo excepcional
-
José Luis Cordeiro: «Vamos a estar conectados con la nube y tendremos memoria ilimitada»
-
Los científicos, en alerta ante un aumento de la actividad en el Teide: Tenerife vive 700 terremotos en 6 horas
-
La razón por la que se nos arrugan los dedos cuando pasamos mucho tiempo en el agua, según la ciencia
-
Los astrónomos no se lo pueden creer: la NASA acaba de encontrar el planeta más autodestructivo del universo
Últimas noticias
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato