Consiguen que un paciente con parálisis logre recuperar las sensaciones corporales
Las nuevas tecnologías y la medicina conforman un tándem bien ensamblado que está dando resultados mucho más que positivos. La capacidad que los nuevos dispositivos otorgan a los profesionales de la salud puede definirse como el último empujón que necesitaba la medicina para conseguir la perfección. Hemos visto implantes cerebrales para mejorar la memoria, nanobots para identificar y eliminar tumores o incluso lentillas para controlar el grado de insulina de un diabético. Esta vez hablamos de un experimento revolucionario que ha conseguido dar la vuelta al mundo. Un grupo de investigadores ha conseguido que un paciente con parálisis recupere algunas sensaciones corporales. Te lo contamos.
Volver a sentir
Un grupo de investigadores T&C Chen Brain-Machine Interface Center Leadership Chair han realizado lo que ha conocido como uno de los experimentos más sorprendentes de los últimos años. La prueba tenía una premisa clara: devolver las sensaciones corporales a un paciente que sufría parálisis. Y lo más sorprendente de todo es que lo han conseguido en contra de todo pronóstico inicial. Sin duda, un proceso realmente exitoso que ha permitido al paciente volver a tener sensaciones y reaccionara a los diferentes estímulos en algunas zonas del cuerpo completamente paralizadas.
La clave de este experimento reside en la corteza somatosensiorial, una región del cerebro que se relaciona estrictamente con las sensaciones corporales. La posición, el movimiento, los estímulos… La corteza somatosensorial es fundamental para sentir el tacto de las demás personas en nuestra piel y la sensación que produce el acto de dar compañía por parte de nuestros semejantes. Para devolver este tipo de cualidades a un paciente con parálisis, los científicos injertaron unos electrodos en dicha corteza mediante una compleja cirugía. Posteriormente, los expertos estimularon esta región cerebral por medio de distintos impulsos eléctricos.
Los resultados fueron increíbles. El paciente notó varias sensaciones corporales tanto en el brazo como en la pierna. Sin duda, un revolucionario experimento al que aún le queda mucho camino por recorrer pero que impone las bases para una posible cura de la parálisis.
Temas:
- Experimentos
- Medicina
Lo último en Ciencia
-
Premio Nobel de Física 1933: descubrimientos y científicos que marcaron un antes y un después
-
Merit Ptah: la historia y el impacto de la primera mujer científica documentada
-
No es ciencia-ficción: un estudio afirma que se puede estimular el cerebro para ser mejores en cálculo
-
Los científicos avisan: el descubrimiento de una tortuga prehistórica en Siria podría tener implicaciones que aún no comprendemos
-
¿Puede un virus curarte? Así es la terapia con fagos paso a paso
Últimas noticias
-
Los salarios reales no suben: los españoles han perdido un 5,5% de poder adquisitivo desde la pandemia
-
Un español recién casado entre los seis asesinados en un atentado terrorista palestino en Jerusalén
-
Así juega España: las claves
-
Los rostros de una tragedia: Siguen desaparecidos 12 inmigrantes de una patera a la deriva en Mallorca
-
Muere un vecino corneado por un toro en las fiestas de Ubrique (Cádiz)