Este es el mejor lugar de Andalucía para ver la lluvia de estrellas: no tendrás que subirte a una montaña
La lluvia de perseidas se podrá ver en España desde el 17 de julio hasta mediados de agosto
Andalucía cuenta con algunos de los mejores observatorios del mundo para ver este fenómeno
La lluvia de estrellas o lágrimas de San Lorenzo son uno de los fenómenos más esperados para los amantes del cielo nocturno y hasta mediados de agosto puedes disfrutar de este fenómeno de la naturaleza. Lo mejor es que no necesitas subirte a una cima para verlo, sólo debes buscar un lugar sin luz artificial y a cielo abierto.
Para que no pierdas tu tiempo subiéndote a lo alto de una montaña para disfrutar de la lluvia de estrellas, te hemos resumido los mejores lugares de Andalucía para que disfrutes del espectáculo.
¿Dónde ver la lluvia de estrellas en Andalucía?
Si tienes la suerte de vivir en Andalucía vas a poder disfrutar de las perseidas independientemente de la provincia en la que estés. Todos los rincones del sur de España gozan de un buen paraje para presenciar el fenómeno. Un breve desglose:
Perseidas en Almería
El observatorio de Calar Alto es el más grande toda Europa y se trata de uno de los mejores lugares para ver las lágrimas de San Lorenzo de todo el mundo.
Se emplaza en sierra de Filabres a más de 2.000 metros de altura. ¡Tranquilo! No hace falta que subas a la cima. Desde cualquier lugar de la zona podrás disfrutar de las perseidas y del paisaje.
Perseidas en Cádiz
Cádiz es el ejemplo perfecto de que no hace falta subirse a una montaña. La mejor opción que tienes es una de sus playas vírgenes.
Nuestra recomendación es El Palmar, Bolonia o la cala de los Alemanes. Lo importante es que sea un lugar despejado.
El mejor sitio en Córdoba
Los Pedroches fue declarado en 2016 reserva Starlight por la calidad de su cielo.
Otra opción que tienes es acercarte hasta Sierra Morena, que también comprende las provincias de Jaén y Sevilla.
Dónde verlas en Málaga
El Centro de Visitantes Torcal Alto, en el paraje natural de Antequera es la mejor opción a pocos kilómetros de Málaga.
Alberga un centro astronómico y durante todo el año se hacen actividades para observar el cielo nocturno.
Lágrimas de San Lorenzo en Huelva
En Huelva puedes elegir entre ir a la montaña o apostar por una de sus playas vírgenes. Algunas opciones son Doñana, Islantillas o zonas costeras de Magazón.
Perseidas en Granada
Quizás esta sea la elección más fácil y es que Sierra Nevada es una garantía de éxito. Como ventaja podemos destacar la facilidad de acceso.
¿Qué es la lluvia de perseidas?
La lluvia de perseidas ocurre cuando la tierra atraviesa el rastro de escombros de un cometa o asteroide. Cuando las partículas entran en la atmósfera terrestre, se queman y producen ese efecto brillante.
La mejor época para verlas es desde finales de julio hasta mediados de agosto y puedes consultar la previsión anual aquí.
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo inédito de la NASA: se derrite un glaciar de Alaska y emerge una isla que llevaba miles de años oculta
-
Las personas mayores de 60 años perciben peor estos dos colores: hay una explicación científica
-
Buenas noticias de la Nasa: tras el descubrimiento en Marte nada será igual
-
Ya es oficial: el ‘Ojo de Sauron’ no es una fantasía, los científicos lo han encontrado y está a 7.400 millones de años luz
-
Los predecesores del Homo sapiens: una mirada a la evolución humana
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11