Ni Rusia ni Ucrania: Galicia posee dos yacimientos de tierras raras, uno de ellos documentado desde 1960
España descubre un yacimiento de tierras raras que cubriría el 33% de las necesidades europeas
Las tierras raras ucranianas son el oro del Banco de España
Podría haber 4 yacimientos de tierras raras en Extremadura, y ya se valora su extracción
Las negociaciones entre Trump y Zelenski en las últimas semanas han puesto las tierras raras en el centro del debate. La razón es clara: es un recurso clave que puede fortalecer el poder económico de cualquier país, y Estados Unidos quiere aprovecharlo.
«Le dije [a Ucrania] que quiero el equivalente a unos 500.000 millones de dólares en tierras raras, y básicamente han accedido a hacerlo», afirmó el presidente estadounidense en una entrevista con Fox News el pasado 10 de febrero.
Ucrania posee al menos seis de estos elementos y Rusia es el segundo productor mundial después de China, que controla la mayor parte del mercado. Sin embargo, en España también existen importantes reservas de tierras raras, y Galicia es la que destaca.
Las tierras raras en Galicia
En el Monte do Galiñeiro, entre Vigo y Gondomar, se encuentra uno de los yacimientos de tierras raras más importantes de España. Desde los años 60, Estudios geológicos han detectado una alta concentración de estos minerales en los sedimentos del río Miño y en la ría de Vigo.
Pablo Núñez, delegado en Galicia del Colegio de Geólogos, ha confirmado que la región cuenta con minerales ricos en tierras raras, sobre todo en el oeste. La ría de Vigo, por ejemplo, posee arenas con alto contenido de monacita, un mineral clave para su extracción. La erosión del terreno y el arrastre de sedimentos por los ríos explican su acumulación en las rías.
La explotación de estos recursos podría situar a Galicia en la vanguardia tecnológica, pero las estrictas normativas europeas y nacionales dificultan su extracción, por lo que es muy poco probable que eso pase.
Actualmente, la única empresa que obtiene tierras raras en la región es Áridos do Mendo, en Salvaterra do Miño, que extrae monacita como subproducto de la arena de construcción sin generar residuos contaminantes. Su director técnico, Juan Ricoy Alonso, asegura que las técnicas actuales permiten una minería sostenible con mínimo impacto ambiental.
¿Dónde hay más tierras raras en España?
La península ibérica destaca por la cantidad de tierras raras y otros minerales. Portugal posee la mayor reserva de litio de Europa, mientras que España es el tercer país de la UE con más recursos minerales.
Los principales yacimientos de tierras raras en España se encuentran en diversas comunidades autónomas:
- Castilla y León: En el Domo del Tormes, entre Salamanca y Zamora, hay reservas de lantano y cerio.
- Castilla-La Mancha: El Campo de Montiel, en Ciudad Real, contiene importantes depósitos de estos elementos.
- Extremadura: Además de litio, la región alberga yacimientos de tántalo y niobio, esenciales para la industria tecnológica.
- Andalucía: En la Rambla de las Granatillas, Almería, se ha identificado la presencia de tierras raras, mientras que en el Golfo de Cádiz existe un depósito submarino de minerales estratégicos.
- Galicia: Además del Monte do Galiñeiro, la comunidad posee reservas de otros ocho minerales clave para la UE, como wolframio, grafito natural y antimonio.
- Islas Canarias: En el complejo basal de Fuerteventura y en el Monte Tropic, a 4.000 metros bajo el mar, se ha detectado una gran cantidad de telurio, un elemento fundamental para la fabricación de paneles solares.
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la zoología: los científicos descubren por qué dos animales distintos no pueden tener crías
-
Bombazo en la medicina: descubren una bacteria capaz de transformar las botellas de plástico en paracetamol
-
Dracónidas 2025: cuándo ver la lluvia de estrellas más impredecible del año y cómo observarla desde España
-
La ciencia lo confirma: el orden de nacimiento de los hermanos afecta a su inteligencia
-
Ya es oficial: acaban de descubrir un nuevo miembro del Sistema Solar, y está mucho más lejos que Plutón
Últimas noticias
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Norris se lleva la pole en Bélgica en la clasificación más desastrosa de Sainz y Alonso
-
Muere un niño de 5 años en Zaragoza que quedó atrapado en un incendio cuando estaba solo en casa
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1