Nectome, la compañía que planea realizar una copia digital del cerebro humano
¿Te imaginas que pudieras almacenar todos y cada uno de los recuerdos de tu cerebro en una copia digital del tamaño de un USB? Pues es exactamente lo que se han propuesto desde Nectome, una startup que promete a sus clientes preservar su cerebro con la finalidad de crear una copia digital. Parece un capítulo de la nueva serie de Netflix Altered Carbon, pero este proyecto es completamente real. A ver ahora quien es el genio que calcula cuales son los límites de la conciencia humana después de recrear este tipo de copias digitales.
Cerebro imperecedero
Nectome se define como una empresa emergente o startup con unos propósitos que bien podían haber sido sacados de un guión de George Lucas. En este caso, la compañía tecnológica planea crear una copia digital del cerebro humano con la finalidad de poder recrear la conciencia del cliente después de su muerte. Eso sí, esta técnica tiene un «pequeño» inconveniente: el proceso para captar la conciencia cerebral acaba con la vida del anfitrión.
Dos de los mejores investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) son los que están al cargo de una empresa que ha conseguido revolucionar el mundo de la tecnología con sus novedosas y polémicas propuestas. Unos proyectos en los que los riesgos pueden llegar a ser mortales y cuyo culmen se ha mostrado al mundo a partir de su última idea: crear una copia digital del cerebro. Un procedimiento que recibe el nombre de decriopreservación estabilizada con aldehído o vitrificación y consiste en un embalsamiento de alta tecnología que permite hacer una impresión del conectoma. Es decir, realizar na copia exacta de la sinapsis entre las neuronas del cerebro con el objetivo de descargar toda la información en un conjunto de desarroladores para que la conciencia de los clientes permanezca intacta durante toda la eternidad.
Riesgo mortal
Como decíamos anteriormente, para que se pueda llevar a cabo este complejo procedimiento el cliente debe perder la vida. Eso sí, para que el proceso sea efectivo, el cuerpo del usuario tiene que mantenerse con vida, sin embargo, la aplicación de los líquidos embalsamadores producen una muerte casi inmediata. Por el momento, las numerosas pruebas realizadas en animales han permitido al equipo de Nectome ser reconocido con el Premio de Preservación Cerebral. No obstante, desde la empresa aseguran que aun no poseen los medios para poder cargar dicha información en un cerebro completamente vacío.
Lo último en Ciencia
-
¿Qué significa “reutilizable” en cohetes? El caso Starship, explicado fácil
-
Olympus Mons, el volcán más grande del sistema solar ubicado en Marte
-
Los científicos no dan crédito: encuentran bajo el océano Pacífico una inmensa metrópolis sin precedentes
-
Confirmado por la ciencia: los europeos envejecemos mejor que el resto del mundo gracias al lugar donde vivimos
-
Bombazo en la exploración espacial: los científicos descubren por primera vez agua en una estrella similar al Sol
Últimas noticias
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
-
El PP presentará un texto alternativo al de Vox para hacer vehicular el español en la educación balear
-
Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta ambiental: qué hacer y cómo solicitar
-
Detenida una mujer en Valencia por acuchillar a su inquilino por no pagarle el alquiler
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica