La NASA sorprende al mundo con su nuevo plan: planea construir una base lunar con una impresora 3d
La ciencia confirma qué hay en el interior de la Luna
Los científicos confirman que la Luna oculta un infierno volcánico
Acaban de demostrarlo: la Luna es mucho más antigua de lo que pensábamos
Regresar a nuestro satélite sigue siendo uno de los grandes objetivos de los próximos años y la NASA ha dado un paso de gigante, para construir una base permanente en la Luna.
Aunque el terreno es muy hostil, sin atmósfera y con temperaturas extremas, los científicos han hecho avances muy significativos en la construcción de módulos vitales.
Hasta ahora, algunos científicos creían que con la tecnología actual era imposible vivir en la Luna. Sin embargo, el estudio denominado A comprehensive review of lunar-based manufacturing and construction ha demostrado lo contrario.
Los científicos que han liderado la investigación tienen claro que con la tecnología actual es posible establecer una base sostenible en nuestro satélite. ¿La clave? Una combinación de Inteligencia Artificial, robótica e impresión 3D.
El paso clave de la NASA para conquistar la Luna
Uno de los grandes objetivos de la NASA es que la base lunar no sólo sirva como refugio para astronautas, sino que sea autosuficiente y que tenga capacidad para producir sus propias herramientas y estructuras en el satélite.
De hecho, Mohammad Azami, investigador del Concordia University’s Aerospace Robotics Lab, hacia especial énfasis en este punto durante una entrevista para Progress in Aerospace Sciences: «Un paso crucial es poder fabricar lo que sea necesario en el lugar».
Esto ha provocado que los científicos encargados de llevar al hombre a la conquista de la luna intenten combinar tres tecnologías de vanguardia:
- Impresión 3D: con el objetivo de construir todas las estructuras.
- Robots autónomos: para poder ensamblarlas sin necesitar la intervención humana.
- Inteligencia artificial: su ayuda será clave para adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno lunar.
Uno de los líderes de la investigación, Krzysztof Skonieczny, ha señalado por qué estas herramientas son cruciales: «Si conseguimos que operen juntas, estas tres tecnologías ofrecen mucha más versatilidad».
La clave para vivir eternamente en la Luna está en el propio satélite
Debemos tener en cuenta que uno de los mayores retos en la exploración espacial es la necesidad de transportar materiales desde la Tierra, lo que implica enormes costes y dificultades logísticas.
Sin embargo, la NASA ha trazado un plan para solucionarlo en la propia Luna: el regolito. Estos fragmentos son una capa de polvo que recubre la superficie del satélite.
Lo más impresionante es que los científicos han descubierto cómo utilizarlo como materia prima en las impresoras 3D. Es decir, podrían construir objetos sin llevar ningún material desde nuestro planeta.
Para lograrlo, Azami y su equipo han desarrollado un sistema de impresión 3D móvil que puede utilizar este polvo lunar para fabricar estructuras directamente sobre el terreno.
Otra ventaja del regolito lunar es que se trata de un excelente aislante contra la radiación solar, lo que reduciría la necesidad de importar otros materiales de protección desde la Tierra.
Aunque establecer una base permanente en la superficie lunar todavía nos llevará tiempo, hay motivos para la esperanza. No sólo la NASA tiene proyectos en marcha, sino que otros países como China y empresas privadas se han lanzado a la carrera espacial.
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la minería: los científicos hallan «cantidades significativas» de minerales raros en las minas de carbón
-
Bombazo en la industria robótica: un robot aprende a voltear un huevo en la sartén viendo vídeos de humanos
-
No estamos preparados: el 19 de diciembre puede cambiar todo con el 3I/ATLAS y los científicos tiemblan
-
Soy podóloga y esto es lo que te pasa si andas descalzo por casa: «La ciencia lo…»
-
El animal que va a dominar la Tierra después de nuestra extinción: nadie lo habría imaginado
Últimas noticias
-
Zelenski visitará España por segunda vez para reunirse con Sánchez
-
Diez años de OKDIARIO, el periodismo sin miedo
-
Cae el imperio del narco en Mallorca: 76 detenidos, toneladas de droga y 1,5 millones en efectivo
-
Quién es Alonso López, el nuevo novio de Lola Lolita: edad, cuánto gana y todo sobre el conocido deportista
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos de los tres próximos días