Las misiones espaciales más importantes de la historia
A nivel astronómico, los seres humanos hemos demostrado una capacidad enorme de exploración. Antaño fueron los viejos marinos como Cristóbal Colón los que atravesaban océanos de agua, hoy se hace con naves que viajan millones de kilómetros por el vacío insondable como el caso de Pedro Duque. Las misiones espaciales que los humanos hemos lanzado al espacio nos han mostrado mundos extraterrestres espectaculares.
Una de las misiones más importantes de la historia fue sin duda la Mars Pathfinder. Lanzada por la NASA en los años 90, tardó 8 meses en llegar al planeta rojo, aterrizar y enviarnos maravillosas fotos del mundo vecino de Marte.
Algo similar habían logrado años antes los rusos en los 70 con sus misiones Venera, pero estas se encaminaron hacia Venus, el otro planeta vecino. Pese a las infernales condiciones de este mundo, las sondas enviaron imágenes sorprendentes.
También cabe destacar la misión Mariner 10, la primera que obtuvo imágenes de Mercurio, el asolado planeta más cercano al Sol de nuestro Sistema Solar con un clima hostil hasta la muerte.
Y, cómo no, no se puede uno olvidar de las Voyager 1 y 2. Estas sondas sobrevolaron Júpiter y Saturno, entre otros enormes mundos, enviando imágenes sorprendentes de los gigantes gaseosos. Hoy, han pasado el Cinturón de Kuiper y viajan por el espacio con un mensaje humano siendo los objetos fabricados en la Tierra más alejados de nuestro mundo.
También la misión Pioneer 11 investigó Saturno, el planeta de los anillos que tanto admiramos los humanos, mientras la Pioneer 10 hizo lo propio con Júpiter.
Aunque si una misión nos ha enseñado cómo es el universo más allá del Sistema Solar, esa es Kepler. Este telescopio que orbita la Tierra nos ha mostrado decenas de exoplanetas más allá de este pequeño vecindario que conocemos, igual que hizo la STS-31 por medio del telescopio Hubble.
Luego, tenemos las misiones tripuladas. No nos olvidamos de Yuri Gagarin en la Vostok 1, primer humano en el espacio. También tenemos la Vosjod 2, cuando Leonov dio su primer paseo espacial en 1965, o la llegada del hombre a la Luna en 1969 en el Apolo 11 y la creación de la Estación Espacial Internacional, un gran ejemplo de colaboración mundial.
¿Cuáles serán las próximas hazañas? Recientemente la sonda New Horizons pasó por Plutón descubriendo un fantástico mundo mucho más complejo de lo que se pensaba. Incluso hay millonarios como Yuri Milner que pretenden llegar a Próxima b, el exoplaneta más cercano al Sistema Solar. ¿Será posible algún día? Seguro que sí.
Lo último en Ciencia
-
Preocupación en la comunidad científica: hallan posibles vínculos entre los terremotos y la extracción de petróleo
-
Stephen Hawking ya dijo esto del 3I/ATLAS y su predicción asusta a los científicos
-
Hallazgo asombroso: la predisposición a hacer deporte se transmite de padres a hijos mediante moléculas
-
Antes era un residuo inservible: hoy, los investigadores pueden convertirlo en fertilizante para los olivos
-
El universo cuenta su historia: nuevas galaxias oscuras observadas por el telescopio espacial
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025