Klotho, la proteína que evita el envejecimiento cerebral
Hoy conocemos a Klotho, una enzima de nuestro cerebro encargada de protegernos de afecciones que se relacionan con el envejecimiento. Pero, ¿qué tiene esta proteína que es tan poderosa para relativizar el paso del tiempo?
Los expertos e investigadores de afecciones cerebrales relacionadas con el envejecimiento saben que si se tiene esta enzima en buenas cantidades, esa persona tendrá una vida larga y saludable.
Pero, ¿por qué tener gran cantidad de la proteína Klotho es tan positivo para el organismo humano? ¿Cuál es la causa y el efecto que provocan esta situación? Tratemos de encontrar la respuesta.
Las utilidades y bondades de la enzima Klotho
Esta enzima se acumula en estructuras vasculares ubicadas en el encéfalo que reciben el nombre de plexos coroideos. Estas agrupaciones celulares forman el líquido cerebroespinal que crea la barrera encargada de proteger el sistema nervioso central de la sangre.
Y ahora, según un nuevo estudio publicado en la revista PNAS que han llevado a cabo especialistas del Instituto Gladstone, sabemos por qué esta proteína se acumula en estos plexos del encéfalo y no en otras partes del cerebro.
El motivo de la utilidad de Klotho es que reduce poderosamente el nivel de inflamación cerebral, generalmente relacionado con el deterioro cognitivo que acompaña a la vejez y el envejecimiento.
Según el estudio llevado a cabo entre ratones, se ha observado que los plexos se caen con la edad por la rebaja de los niveles de esta proteína. Dicha caída se asocia al crecimiento de la inflamación cerebral.
Este fenómeno afecta a otras regiones del encéfalo, así que, cuando aparece poca cantidad de esta enzima, el sistema inmune se debilita, por lo que las células implicadas en la respuesta inmunitaria, igual que las moléculas inflamatorias, acceden al lugar y causan cambios que se relacionan con el deterioro de funciones cognitivas.
Estos cambios moleculares contribuyen a la pérdida de cognición en ancianos por medio de la inflamación, de ahí que muchas personas mayores sufran una rebaja de sus funciones intelectuales y muestren mayor tendencia a sufrir enfermedades relacionadas con infecciones, como la neumonía.
Según el estudio, esta situación se observa con más claridad en los enfermos de Alzhéimer, ya que esta dolencia sí que se relaciona totalmente con la inflamación cerebral, que es clave en su desencadenamiento.
Ahora, el equipo investigador prepara nuevas pruebas para comprobar si el aumento de la producción de Klotho puede contribuir a retrasar la aparición de la inflamación y la disminución de facultades intelectuales que se asocian a la vejez.
Temas:
- Cerebro humano
Lo último en Ciencia
-
Conmoción por el caso de una joven de 25 años con alergia al agua: «Salir bajo la lluvia…»
-
Hallazgo insólito: descubren que los océanos no siempre fueron azules y éste era su color
-
La ciudad de España que puede desaparecer por un ‘megatsunami’: la ola llegaría hasta Nueva York
-
Desarrollo de fármacos mediante simulaciones computacionales avanzadas
-
El vórtice polar ártico se está acercando a Europa y los científicos tienen algo que decir
Últimas noticias
-
Simeone: «A Julián Álvarez le decimos que Lewandowski lleva más goles»
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Julián Álvarez mantiene la ilusión del Atlético por once metros
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes de 14 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 14 de abril de 2025