Una intensa tormenta de polvo en Marte podría acabar con la vida del rover Opportunity
Uno de los ingenios humanos que más nos ha enseñado sobre la superficie del planeta rojo es el rover Opportunity. Sin embargo, una reciente tormenta de polvo de gran intensidad podría haber acabado con su vida útil sobre la superficie de Marte, según comunica la NASA.
Tras más de 5000 días activo sobre la superficie marciana, esta tormenta podría estar significando sus últimos días de misión. De momento, solo ha cortado las comunicaciones y está silenciado hasta nueva orden, pero no sabemos qué podría suceder próximamente. Ahora mismo, solo está activo el reloj de la misión, según la NASA.
De todas formas, el rover Opportunity ha superado con creces sus posibilidades y lo que se esperaba de la misión. Lleva más de diez años investigando la superficie marciana, explorando cada detalle sobre los secretos del mundo rojo.
Ahora, está dormido, como dice John Callas, el coordinador del proyecto en el JPL, el Laboratorio de Propulsión a Reacción.
La enorme tormenta que ha puesto en peligro al rover Opportunity
La enorme tormenta de polvo marciano ha cubierto una cuarta parte del planeta. Según confirman en la NASA, se ha vuelto tan espesa que no dejaba llegar la luz del Sol a la superficie.
Ahora, llevan sin conectar con el rover desde el pasado 10 de junio, cuando envió su último mensaje mientras trabajaba en el Valle de la Perseverancia.
Según explica Callas, la temperatura marciana está bajando, por lo que el rover se ha de mantener con calor suficiente para evitar acabar congelado, puesto que su ordenador de a bordo es muy sensible al frío.
Si echamos la vista atrás, encontramos que el rover Spirit, también de la NASA, sufrió un problema similar en 2010 tras quedar atrapado entre una intensa tormenta de arena.
Ahora, si la temperatura baja por debajo de los -40ºC, los circuitos del Opportunity podrían sufrir daños irreversibles. Es decir, que estos momentos son cruciales, puesto que el rover está luchando, casi literalmente, por su vida en las duras condiciones marcianas.
De todas formas, hay esperanzas. Los expertos consideran que podría hibernar sin llegar a la congelación. La tormenta está atrayendo temperaturas cálidas, además, llega la temporada de verano, así que superar el problema es una posibilidad real.
Recordemos que el rover Opportunity llegó a Marte en 2004, y una misión que duraría 90 días lleva ya casi 15 años operativa. Ahora, queda en modo de bajo consumo para recolectar energía solar e intentar despertar en un futuro y restablecer comunicación para seguir investigando el intrigante planeta rojo.
Temas:
- Marte
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo histórico valorado en 5,6 billones de euros: descubren el mayor yacimiento de hierro de la historia
-
Parece una película, pero es la realidad: la NASA confirma que el agujero negro de la Vía Láctea despertará y no estamos preparados
-
Fernando Valladares: aportes clave a la ciencia y la lucha contra el cambio climático
-
Los científicos no dan crédito: lanzan una vaca muerta al mar y cuando ven los animales que aparecen…
-
España se prepara para la ‘Luna de Sangre’ y va a ser lo más impresionante de los últimos años: es inminente
Últimas noticias
-
La dirigente del PSOE de Palma que apartó Negueruela pasó «miedo y ansiedad» cuando se reunió con él
-
Los OK y KO del sábado, 6 de septiembre de 2025
-
«Las elecciones paralizan el país» (Sánchez)
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
-
Ryanair, 1 millón; Puente, KO