Los avances de la Inteligencia Artificial amenazan el trabajo humano
Los avances producidos en la Inteligencia Artificial están generando muchos apoyos en la comunidad científica. Los inventos relacionados con este tipo de dispositivos se han convertido en todo un éxito en poco tiempo, por lo que les espera un futuro aun más positivo. Sin embargo, no todo el mundo apoya los pasos agigantados que está dando la IA, los trabajadores ven amenazados sus puestos por unas máquinas que pueden realizar sus funciones sin tener que pedir un sueldo a cambio. Ahora, un novedoso estudio ha calculado que el futuro depara malas noticias para los trabajadores a causa de la Inteligencia Artificial. Te lo contamos.
Empleados virtuales
Un grupo de investigadores el McKinsey Global Institute han llevado a cabo un estudio que ha sentado como un tiro a la población trabajadora estadounidense. Según los datos publicados por la propia institución, antes del año 2030 serán erradicados hasta un tercio de todos los puestos de trabajo de Estados Unidos. Es decir, un total aproximado de 70 millones de trabajadores se quedarán en el paro en un transcurso temporal de algo más de veinte años ¿La causa principal? La Inteligencia Artificial.
Parece una película de ciencia ficción, pero los cálculos son completamente ciertos. Las máquinas del futuro cercano incluirán mejores habilidades que los humanos, incluidas las cualidades cognitivas. La época de los errores quedará atrás y los rangos de productividad y calidad se mejorarán hasta unos niveles nunca vistos. Todo a causa de un rendimiento tan eficaz como veloz de unas máquinas en las que la Inteligencia Artificial es la auténtica protagonista.
Eso sí, algunos sectores estarán mucho más afectados que otros. En el caso de las labores administrativas, los investigadores que el porcentaje caerá en un 20%, sin embargo, los rangos bajan hasta un 30% en las personas con empleos basados en el «trabajo físico asequible» (Construcción, minería, industria alimentaria…). Por otro lado, los trabajos que requieren unas mayores dosis de creatividad o interacción humana (médico, profesor, abogado…) no verán disminuidos sus porcentajes de una forma tan pronunciada.
Lo último en Ciencia
-
Los científicos, en alerta ante un aumento de la actividad en el Teide: Tenerife vive 700 terremotos en 6 horas
-
La razón por la que se nos arrugan los dedos cuando pasamos mucho tiempo en el agua, según la ciencia
-
Los astrónomos no se lo pueden creer: la NASA acaba de encontrar el planeta más autodestructivo del universo
-
La NASA revela el tesoro amarillo en Marte: cristales de azufre elemental sorprendentes
-
Aparece un diente de 300.000 años en España y los científicos sólo encuentran una explicación
Últimas noticias
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025