InSight capta el sonido de Marte
Sabíamos que la misión que acaba de alcanzar el suelo marciano por medio del robot InSight era una de las más avanzadas y que más nos permitiría conocer el mundo rojo. Ahora que el equipo ha captado el sonido de Marte por primera vez en la historia, no podemos más que sorprendernos y esperar que lleguen nuevas y excitantes sorpresas como esta en los próximos meses y años.
La NASA ha distribuido las imágenes que ha capturado el robot a través de su cuenta de Twitter. Además, también ha publicado un vídeo en el que podemos escuchar cómo suenan los vientos de este desierto rojo tan cercano y tan lejano y misterioso a la vez respecto a nuestro mundo.
En las imágenes podemos observar la superficie marciana, así como el brazo robótico del equipo que ha hecho las tomas. Recordemos que está ubicado en la zona conocida como Elysium Planitia.
Respecto a las tomas, la NASA incluye textos en sus tuits como la posibilidad ahora que inSight ha sido desplegado para realizar un mapa en 3D suficientemente detallado de la zona en que será su área de trabajo en la que todavía despliega sus equipos e instrumentos para comenzar a conocer un poco mejor el asolado planeta rojo.
El sonido de Marte
Pero si hay una captura impresionante del InSight esa es el vídeo en el que se han captado las vibraciones del viento que nos muestra por primera vez en la historia cómo son los sonidos del planeta marciano que tanto nos asombra y nos atrae de forma irremediable.
El equipo ha capturado el sonido de vientos de entre 15 y 25 kilómetros por hora en un audio histórico de algo que jamás había sido posible capturar con la tecnología que hemos desarrollado hasta ahora.
Es cierto que el InSight ha costado en su fabricación unos 850 millones de dólares, es decir, sobre los 800 millones de euros. Sin embargo, cada dólar está muy bien invertido, ya que nos va a ofrecer una nueva perspectiva de Marte que hasta ahora no habíamos imaginado.
Recordemos que investigará el interior de Marte, además de llevar como misión la ubicación de una sonda de flujo de calor y un sismómetro para conocer mejor cómo funciona el planeta rojo de nuestro vecindario.
El InSight añadirá un escudo térmico que ayudará a conocer mucho mejor las interioridades de un mundo que nos apasiona como ningún otro. En los próximos días sabremos más sobre este lugar extremo e inquietante.
Temas:
- Marte
Lo último en Ciencia
-
La NASA no da crédito y manda un aviso importante por lo que está pasando con el Sol
-
Lluvia de meteoros Dracónidas 2025 en España: fechas, horas y mejores lugares para ver
-
Conjunción de la Luna con Saturno octubre 2025 en España: fechas, horas y cómo verla
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia crean un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Cómo el grafeno está transformando la electrónica portátil
Últimas noticias
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»