La IA acortará el tiempo de espera en los semáforos
Las aplicaciones de inteligencia artificial son muy útiles. ¿Sabías que una inteligencia artificial acorta la espera en semáforos?
Inteligencia artificial en sistemas espaciales
IA y coronavirus en animales
Esquivar los radares sale caro
En la ciudad universitaria alemana de Lemgo un grupo de científicos están probando un circuito de semáforo inteligente que reduce el tiempo de espera de los peatones y automovilistas. El desarrollo es obra de un equipo de investigadores del Institute for Optronics, System Technologies and Image Exploitation (IOSB), a cargo de Arthur Müller, quienes utilizaron inteligencia artificial (IA) que optimiza el flujo de tráfico dinámicamente con la ayuda del aprendizaje por refuerzo profundo.
IA en los semáforos de Alemania
El equipo de Arthur Müller, como parte del proyecto KI4LSA, utilizó una IA que funciona con el aprendizaje de refuerzo profundo, por lo cual primero debieron registrar el tráfico en una intersección de calles de la ciudad, con varias cámaras y radares.
En el laboratorio, los investigadores usaron estos datos detallados para crear una simulación que proporcionó datos al algoritmo de IA, como entrenamiento. A continuación, el sistema controló a los usuarios de la carretera para acortar los tiempos de espera.
Según el tráfico que es común en Alemania, el circuito de semáforo inteligente logró reducir estos tiempos en un 10 y hasta un 15%, dijo Müller.
Pruebas del semáforo en la práctica
El algoritmo ahora se está probando en el tráfico real de la ciudad, en una intersección de calles en la ciudad de Lemgo, en el distrito de Lippe, en Renania del Norte-Westfalia, que cuenta con 42.000 habitantes.
El investigador principal, explicó que ahora se debe observar si en la realidad, el semáforo inteligente funciona tan bien como en las simulaciones. Por ello, al realizar las pruebas en el laboratorio, se agregó intencionalmente cierta cantidad de ruido, lo cual permitió que la simulación fuera muy cercana a la realidad.
¿Cómo cambia el semáforo la IA?
Para analizar los datos, los científicos utilizan una combinación de cámaras y sensores de radar. Pero para evitar el caos del tráfico, la IA actualmente no puede activar por sí sola las luces, sino que escoge entre opciones predefinidas. Esto evita que haya luces verdes en ambos cruces, lo cual daría lugar a muchos accidentes, sin lugar a dudas.
Sin embargo, en la realidad la IA puede decidir libremente cómo se encienden los semáforos, pero ni los científicos saben cómo toma estas decisiones, ya que el software que utiliza “es una especie de caja negra”
Deja tus comentarios sobre este nuevo desarrollo de la IA, que podría acortar el tiempo de espera en los semáforos.
Comparte esta noticia con tus amigos. Les resultará interesante conocer cómo serán los semáforos en un futuro no muy lejano.
Temas:
- Inteligencia artificial
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia crean un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Cómo el grafeno está transformando la electrónica portátil
-
Revolución en el espacio: un planeta enano recién descubierto podría ser la pieza que falta en el Sistema Solar
-
Qué pasa cuando no dormimos: efecto celular en el cuerpo
-
Los investigadores no dan crédito: un experimento consigue que un vertedero de escombros rebose de flores
Últimas noticias
-
La AEMET lo confirma: alerta máxima por lluvias «fuertes» en la Comunidad Valenciana
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia