Hycean: una nueva clase de planetas-océano habitables
¿Has oído hablar de Hicean, una clase de planetas-océano habitables? Aquí te contamos algunas de sus características. Toma nota de ellas.
Galileo, vida extraterrestre en el sistema solar
¿Por qué debería existir vida en otros planetas?
Evidencias de vida extraterrestre en otros planetas
Un equipo de astrofísicos de la Universidad de Cambridge ha definido una nueva clase de planetas habitables: los planetas hiceanos. Estos planetas-océano estarían dentro del alcance del futuro Telescopio Espacial James Webb y se han convertido en un nuevo objetivo para buscar vida extraterrestre.
Los planetas-océano serían habitables
Los investigadores consiguieron diseñar un retrato virtual de una nueva categoría de planetas habitables, los que llamaron hiceanos. Su nombre deriva de la contracción de las palabras “hidrógeno” y “océano”.
Estos planetas serían más grandes que la Tierra, estarían cubiertos por un enorme océano y dominados por una espesa atmósfera rica en hidrógeno.
Un exoplaneta muy extendido en el Universo
Los planetas hiceanos se ubican entre dos grupos de planetas: las super-tierras, planetas rocosos más grandes que la Tierra, y los mini-Neptunos, más pequeños que Neptuno y rodeados de una atmósfera espesa.
Los astrofísicos imaginan cuerpos de aproximadamente 2.5 veces el radio de la Tierra y con hasta 10 veces su masa, y entienden que este tipo de exoplaneta está muy extendido en el Universo, lo que ofrece muchas posibilidades para la exploración.
Estos planetas se caracterizan por contar con una zona habitable más grande que la que tienen otros planetas. Entendiendo como zona habitable a la región alrededor de una estrella donde las condiciones son favorables para la aparición de vida, tal como se entiende en la Tierra. Una de las primeras condiciones es permitir la presencia de agua líquida.
En nuestro sistema solar, esta zona habitable comienza un poco más allá de la órbita de Venus y termina un poco antes de la órbita de Marte. En los planetas Hycean se estima que la zona sería mucho más amplia, gracias a los océanos, que actuarían como escudos protectores.
Vida más allá de los 220 grados centígrados
Según las estimaciones de los investigadores, los planetas hiceanos podrían albergar vida en el fondo de sus océanos, aun cuando el termómetro suba por encima de los 220 grados.
Los científicos aseguran que, si la presión atmosférica es lo suficientemente alta, puede haber agua líquida en esas temperaturas. En la Tierra, por ejemplo, las bacterias extremófilas sobreviven en ambientes extremadamente hostiles: calientes, ácidos, y sin oxígeno.
En la búsqueda de una biofirma molecular
Probablemente, la vida acuática que podría encontrarse en estos planetas habitables sea en forma de bacterias o plantas. La evidencia existente es la forma en la cual está formada su atmósfera.
La presencia de ozono, metano, óxido nitroso, cloruro de metilo, o sulfuro de dimetilo, constituyen las famosas biofirmas, las que indicarían una posible actividad biológica.
El próximo 18 de diciembre, será lanzado el Telescopio Espacial James-Webb y será capaz de captar con precisión diferentes tipos de biofirmas.
Deja tus comentarios sobre Hycean, los planetas-océano habitables.
Comparte esta información en tus redes, pinchando en los botones sociales.
Temas:
- Planetas
Lo último en Ciencia
-
Increíble pero cierto: un volcán en EEUU estuvo 3 días en erupción en 2021 y nadie se dio cuenta
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre cubrir el asiento de un baño público con papel higiénico
-
Descubren algo en las montañas de Marte y los expertos no se pueden creer lo que han encontrado
-
Los científicos no dan crédito: se confirma un descubrimiento histórico que la física llevaba 65 años esperando
-
Calendario de eclipses 2025: cuándo es el próximo eclipse, fechas, horarios y cómo verlo desde España
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11