Hielo combustible o hielo inflamable: ¿el futuro de la energía?
¿Sabes en qué consiste el hielo combustible y el hielo inflamable y cómo afectan a la generación de energía? Aquí te lo contamos.
La energía maremotriz se reinventa
Energía eólica marina y el biogas
¿Qué sabes de las energías renovables?
El llamado hielo combustible o hielo inflamable extraído del fondo del océano puede convertirse en la gran fuente de energía del futuro. Según los investigadores si se perfeccionan las técnicas de extracción, los depósitos pueden alcanzar hasta 1.000 años de consumo enérgico global. Aunque parezca un descubrimiento nuevo, se llevan décadas estudiando este material. El cual se puede encontrar en áreas oceánicas profundas o en diferentes áreas de permafrost, como la tundra y combina moléculas de agua y gas natural. China es uno de los países más adelantado en desarrollar la tecnología para extraerlo. Recientemente las autoridades anunciaron un gran éxito: la primera extracción realizada en aguas cercanas de Hong Kong, a 1.266 metros de profundidad. Se extrajeron 8.350 metros cúbicos de este potencial de energía por día, durante 8 días.
¿Qué es el hielo combustible o hielo inflamable?
El hielo combustible o hielo inflamable fue descubierto por primera vez en la ex Unión Soviética en la década del 60. Es una fuente de energía que se parece al hielo, su homónimo, aunque cuando se eleva la temperatura o se baja la presión, se descompone en agua y gas natural. Se forma por excreciones de ciertas bacterias que viven en entornos tan difíciles de mantener como en la zona permafrost, un suelo permanentemente congelado.
Existen distintos tipos de hielo combustible o hielo inflamable. En China se está trabajando con el hidrato de metano, ya que es uno de los más abundantes. Si bien parece hielo, pero cuando se baja su presión y se sube su temperatura se obtiene agua o gas natural.
Estas estructuras se forman a temperaturas muy bajas y presiones muy altas. En condiciones normales de temperatura y presión se descompone, liberando metano gas natural común y agua.
Un metro cúbico de hielo combustible o hielo inflamable equivale aproximadamente a 164 metros cúbicos de gas natural. Por lo que en China se calcula que las reservas de este tipo de combustible pueden equivaler a 80.000 toneladas de petróleo, lo que alcanzaría para abastecer todas las necesidades energéticas durante dos décadas.
Algunas voces disentidas
A pesar de sus ventajas como una gran fuente de energía del futuro, se presentan algunas dudas a nivel internacional. Esto se debe a que el metano es altamente explosivo, por lo que la extracción puede causar riesgos importantes a nivel ambiental.
El peligro fundamental se refiere a que el metano se escape, lo que produciría graves consecuencias para el calentamiento global, ya que este gas tiene un impacto muy fuerte sobre el cambio climático, mucho mayor que el dióxido de carbono.
Esto es algo que no concuerda con las opiniones de los investigadores chinos. Ya que sostienen que la generación de energía a partir de la combustión de hidrato de metano produce un 20% menos de emisiones de contaminantes que el petróleo y un 40% menos que el carbón, el recurso más dominante en ese país.
Temas:
- Energía
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la medicina: descubren una bacteria capaz de transformar las botellas de plástico en paracetamol
-
Dracónidas 2025: cuándo ver la lluvia de estrellas más impredecible del año y cómo observarla desde España
-
La ciencia lo confirma: el orden de nacimiento de los hermanos afecta a su inteligencia
-
Ya es oficial: acaban de descubrir un nuevo miembro del Sistema Solar, y está mucho más lejos que Plutón
-
Bombazo en la zoología: los científicos descubren por qué dos animales distintos no pueden tener crías
Últimas noticias
-
Detenido un hombre en Palma por agredir sexualmente a dos compañeras de trabajo
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida