Los hallazgos arqueológicos más importantes de 2018
2018 ha sido un gran año para los descubrimientos arqueológicos
2018 ha sido un año muy prolífico en ciencia, y no solo mirando hacia el futuro, también observando el pasado hemos descubierto que las posibilidades son enormes y hay mucho que no conocemos de nuestros ancestros a tenor de los grandes hallazgos arqueológicos descubiertos.
Recientemente hablábamos de un caballo en Pompeya perteneciente a un militar romano de alto rango, y tiempo atrás también conocimos una pequeña cripta de un sacerdote del antiguo Egipto en el que se ubicaba gran número de detalles muy bien conservados.
Pero los arqueólogos han observado muchos más hallazgos importantes que nos muestran un poco mejor el mundo pasado que ha dado paso a este que vivimos hoy en día.
Hallazgos arqueológicos importantes de 2018
En la necrópolis de Dahshur, en la zona sur de El Cairo, observamos sarcófagos con momias en buen estado datados hace unos 2500 años bajo la pirámide del rey Amenemhat II. Pronto las podremos ver y observar en el Museo de Hurgada y Sharm el Sheij, a orillas del Mar Rojo.
También llamativo fue el descubrimiento de una araña prehistórica datada en unos 100 millones de años de antigüedad, y que se escondía dentro de un bloque de ámbar. Un hallazgo sorprendente descubierto en Myanmar y una nueva especie antigua que desconocíamos y que fue bautizada como Chimerarachne yingi.
Y no nos olvidamos tampoco de un sarcófago con más de dos mil años de antigüedad descubierto en Alejandría, en el distrito de Sidi Garber. Aquí se localizó este elemento datado en el Periodo Ptolemaico de unos 2000 años que se ubica en tiempos de Cleopatra VII, momento de la invasión romana, o eso se cree.
En Guatemala se ha descubierto una ciudad Maya escondida en la que se han observado hasta 60.000 estructuras que se ocultaban bajo el suelo en pleno centro de la selva. Se han localizado centros urbanos, calzadas, canales de riego, centros ceremoniales y un sinfín de elementos civilizados del lugar.
Y también se ha dado con lo que se considera como la primera representación de un demonio que se conoce hoy día. Esta escultura, cuyo descubrimiento fue publicado por la revista especializada Science Alert, fue localizada en Siberia, y se considera que tiene unos 11.000 años de antigüedad en un objeto de seis caras que estaría simbolizando un mal muy antiguo en los orígenes de la civilización humana tal como la conocemos.
Y estos han sido algunos de los hallazgos más importantes en el mundo de la arqueología que nos muestran cómo eran nuestros ancestros.
Lo último en Ciencia
-
Los científicos avisan a España y piden que nos apuntemos estas fechas en el calendario: «Será una noche…»
-
Hallazgo del siglo en Finlandia: encuentran un yacimiento de oro valorado en 7.600 millones de euros
-
Los científicos se ponen a temblar: una falla dormida durante 12.000 años podría despertar y provocar terremotos
-
Va a ser histórico: si vives en España vas a poder ver el Trío Ibérico y es algo excepcional
-
José Luis Cordeiro: «Vamos a estar conectados con la nube y tendremos memoria ilimitada»
Últimas noticias
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Un centenar de detenidos en Ibiza por tráfico de drogas en lo que va de temporada turística
-
Inglaterra desvela la jugarreta que le hicieron a Cata Coll en los penaltis y la portera lo niega
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»