¿Hablar con un extraño nos hace más felices?
Según algunos estudios científicos realizados, hablar con un extraño nos hace más felices. No te pierdas el contenido de este artículo.
¿Por qué mi hijo no es sociable?
¿Cómo ser sociable y hacer amigos?
Consejos para fortalecer el vínculo familiar
Las personas son reconocidas, entre otras cosas, por ser seres sociales, es decir, requieren relacionarse unos con otros. Algunas actividades sociales pequeñas, como tener una breve conversación con extraños, están desestimadas. Se ha creído que las relaciones cercanas como familia, amigos, compañeros de escuela o trabajo, son más que suficiente para satisfacer las necesidades sociales, pero la ciencia podría decir otra cosa. Pero ¿realmente hablar con un extraño nos hace más felices? Aquí te contamos algunos datos interesantes sobre esta cuestión, procedentes de estudios realizados por grupos de científicos.
Experimento del tren
Para estudiar cómo influye hablar con personas desconocidas, se realizó un estudio publicado en el Journal of Experimental Psychology. Este fue hecho por Nicholas Epley y Juliana Schroeder, expertos de la Universidad de Chicago en comportamiento humano. Realizaron un experimento psicosocial que demostró que hablar con extraños tiene beneficios.
Lo que hicieron fue tomar un grupo de pasajeros en una estación de tren y se les dieron instrucciones para el día siguiente en su viaje de rutina al trabajo. A una parte del grupo se le pidió conversar con un extraño, a otra se le pidió no hablar con nadie y a una tercera parte se le dijo que no hicieran nada diferente.
Finalmente, todos tuvieron que responder una encuesta explicando sus sensaciones antes de realizar el viaje y cómo se terminaron sintiendo después. La mayoría dijeron que antes del viaje preferían no hablar con nadie.
Sin embargo, la sensación después del viaje fue totalmente diferente. Quienes tuvieron conversaciones con extraños se sentían más felices al bajar del tren. Dijeron sentirse más satisfechos y positivos con su viaje. El grupo que no habló con nadie y los que no hicieron nada diferente valoraron el trayecto mayoritariamente como negativo.
Análisis de resultados
La explicación que dan los expertos es que hablar con extraños proporciona arraigo social y da la sensación de ser socialmente hábiles y personas valiosas. Sin embargo, destacaron que a largo plazo no tiene los mismos beneficios que una amistad profunda y duradera.
Lo que se dice es que se ha hecho común la creencia de que hay que ser precavido con los extraños. Esto pasa sobre todo en muchas partes del mundo donde hay problemas de seguridad. Muchos jóvenes y niños han crecido con la instrucción de que no deben hablar con extraños.
También se debe a que se suele pensar que la gente no quiere escuchar a otras personas. Aunque es cierto que en ocasiones es así, también hay muchas otras que sí están dispuestas a entablar una conversación. A esto Epley y Schroeder lo llamaron ignorancia pluralista.
Ya sabes si hablar con un extraño puede hacernos más felices. ¿Qué otros beneficios de socializar conoces?
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: descubren una nube de gas gigante del tamaño de 40 lunas muy cerca de la Tierra
-
Los científicos no dan crédito: confirman la ‘reaparición’ de un animal que se creía extinto hace más de un siglo
-
La ciudad española que está en riesgo muy grave por tsunami: la ciencia confirma lo peor
-
Increíble pero real: descubren en Asturias un río lleno de oro y los italianos lo califican de histórico
-
Ni China ni Rusia: el 2º mayor yacimiento de oro del mundo valorado en 4.000 millones de € está en este remoto país
Últimas noticias
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés toma una decisión respecto a la tutela de Julia
-
Ni Grosso ni Pizzaiolo: ésta es la pizzería de Madrid favorita de los futbolistas
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy
-
Alineación indebida: qué es, cuándo se produce y cuál es la sanción